Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. radiol ; 66(2): 105-110, abr-jun. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-316242

ABSTRACT

El objetivo del trabajo es describir las situaciones que generan dificultades en el estudio ecográfico de pacientes que se presentan con un cuadro clínico sugerente de apendicitis o con dolor agudo abdominal o pelviano de difícil caracterización, en los que posteriormente se confirma su origen apendicular


Subject(s)
Humans , Appendix , Appendicitis , Appendix/anatomy & histology , Appendicitis , False Negative Reactions , False Positive Reactions , Ultrasonography
2.
Rev. argent. radiol ; 64(1): 37-44, ene.-mar. 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-260761

ABSTRACT

La colangiorresonancia magnética (CRM) es una técnica especial de utilización creciente, realizada con RM de cuerpo, que permite el estudio de la vía biliar en forma incruenta, especialmente en casos de ictericia obstructiva. Presentamos nuestra experiencia inicial con 2D fast Spin Echo con cortes finos (3mm). Se describirá la técnica y se analizarán los resultados obtenidos, con respecto al brusco y beneficioso cambio producido en el manejo actual del paciente ictérico


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Cholangiography , Cholestasis/complications , Cholestasis/diagnosis , Gallstones/diagnosis , Magnetic Resonance Spectroscopy , Anastomosis, Surgical/adverse effects , Bile Duct Neoplasms/diagnosis , Biliary Tract , Duodenal Neoplasms/complications , Duodenal Neoplasms/diagnosis , Echinococcosis, Hepatic , Pancreatic Neoplasms/complications , Choledochal Cyst/complications , Choledochal Cyst/diagnosis , Sensitivity and Specificity , Stomach Neoplasms/complications
3.
Rev. argent. radiol ; 62(1): 39-43, ene.-mar. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-213950

ABSTRACT

Al realizar estudios de TC de tórax, abdomen o pelvis, frecuentemente se encuentran lesiones de la pared toraco-abdómino-pelviana, que en ocasiones son pasadas por alto, especialmente cuando son de pequeño tamaño. Entre los estudios realizados entre julio de 1991 y agosto de 1996, se presentaron 129 casos en pacientes de ambos sexos con edades entre 20 y 92 años. El propósito de este trabajo es enfatizar la necesidad del análisis de la pared toraco-abdómino-pelviana en la revisión cotidiana de los estudios tomográficos a fin de no pasar por alto lesiones que en algunos casos pueden cambiar la condición de los pacientes y presentar los signos radiológicos que ayuden a la identificación de su etiología


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Abdominal Muscles/injuries , Pelvis/pathology , Tomography, X-Ray Computed/standards , Thorax/pathology , Abdominal Neoplasms , Abdominal Neoplasms/diagnosis , Diagnostic Imaging/standards , Abdominal Muscles/pathology , Neoplasms , Neoplasms/diagnosis , Pelvic Neoplasms , Pelvic Neoplasms/diagnosis , Retrospective Studies , Thoracic Neoplasms , Thoracic Neoplasms/diagnosis
4.
Rev. argent. radiol ; 61(3): 147-51, jul.-sept. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-208005

ABSTRACT

Presentamos cuatro casos inhabituales de lesiones neoplásicas deformantes de la cabeza (dos varones de 23 y 56 años y dos mujeres de 24 y 84 años) estudiados con RM contrastada. Se analizaron las imágenes de Resonancia Magnética comparándolas con las obtenidas con tomografías computadas y con los resultados de casos similares comunicados en la literatura. Proponemos la utilización de la RM contrastada y con técnica de supresión de la grasa ante lesiones deformantes de la calota craneana de probable origen neoplásico, como complemento del estudio del hueso cortical mediante Rx y/o TC, en la estadificación previa al tratamiento


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Fibrous Dysplasia, Monostotic/diagnosis , Magnetic Resonance Spectroscopy , Skull Neoplasms/diagnosis , Gadolinium , Glioblastoma , Glioblastoma/diagnosis , Meningioma , Meningioma/diagnosis , Neoplasm Staging , Skull Neoplasms , Skull Neoplasms/secondary , Tomography, X-Ray Computed
5.
Rev. argent. radiol ; 60(2): 137-40, abr.-jun. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-177432

ABSTRACT

Las malformaciones congénitas del corazón son lesiones frecuentes. Dentro de éstas existe un síndrome denominado "Atrialización del ventrículo derecho o Anomalía de Ebstein", sumamente infrecuente (aproximadamente 0,5-1 por ciento de todas las malformaciones cardíacas congénitas), que tiene como única terapéutica reparadora definitiva la cirugía. Existen, por otra parte, diferentes tipos de malformación de Ebstein, según el grado de adherencia de la valva anterior de la tricúspide a la pared anterior del ventrículo derecho (Clasificación de Carpentier). Estos distintos tipos plantean diferentes estrategias quirúrgicas, por lo cual es necesario clasificar el caso en particular antes de la cirugía. La Resonancia Magnética (RM) es el único método incruento de clasificar el síndrome de Ebstein en sus distintos tipos. Presentamos el caso de una mujer joven con el síndrome mencionado y una revisión de la bibliografía


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Diagnostic Imaging , Ebstein Anomaly/diagnosis , Magnetic Resonance Spectroscopy , Ebstein Anomaly/classification
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL