Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Actual. enferm ; 4(4): 6-6, dic. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-324773

ABSTRACT

El autor presenta las innumerables formas que existen en Colombia de maltrato a los niños y como se hace necesaria una sostenida campaña nacional a lo largo y ancho de la geografia colombiana en inspecciones, veredas, municipios y en donde hay un hogar para evitar que esto siga sucediendo.


Subject(s)
Child Abuse , Violence , Colombia
2.
Acta méd. colomb ; 10(6): 256-8, nov.-dic. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-3570

ABSTRACT

El síndrome de Tolosa Hunt es una entidad clínica caracterizada por una lesión granulomatosa a nível del seno cavernoso que da origen a una oftalmoplejía dolorosa con respeto de la pupila. La respuesta favorable a los esteroides en estos pacientes generalmente hace el diagnóstico. La venografía orbitaria es un procedimiento útil en el diagnóstico; puede mostrar obstrucción de la vena orbitaria superior flujo venoso colateral u opacificación del seno cavernoso que sugiere un flujo disminuido a través del seno carvenoso. Se estudiaron dos pacientes de 17 y 30 años de edad cuyo motivo de consulta fue el de diplopia y dolor retrocular. Los dos casos mostraron al examen neurológico únicamente compromiso de un III par incompleto con respecto de la pupila. A los dos pacientes se les hizo una venografía orbitaria, la cual fue compatible con el diagnóstico de Tolosa Hunt


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Female , Ophthalmoplegia
3.
Acta méd. colomb ; 10(4): 145-54, jul.-ago. 1985. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-26948

ABSTRACT

Se estudiaron 30 pacientes con diagnóstico definitivo de esclerosis múltiple de acuerdo con los criterios clínicos de Schumacher. La edad de presentación de la enfermedad asciló entre los 13 y 53 años, con un predominio del 63.3% para el sexo femenino. Se utilizaron como métodos diagnósticos el cuadro clínico, en el cual predominaron como síntomas de iniciación los trastornos de equilibrio y de sensibilidad; el estudio de LCR con electroforesis de proteínas, bandas oligoclonales, índice de gammaglobulinas/proteínas totales y gammaglobulinas/albúmina. También se practicó a la totalidad de los pacientes potenciales evocados somatosensoriales, visuales y de tallo. Las cifras de positividad fueron del 89% para los potenciales somatosensoriales, del 80% para los visuales y del 44.4% para los potenciales de tallo


Subject(s)
Humans , Multiple Sclerosis/diagnosis , Evoked Potentials , Cerebrospinal Fluid/analysis
5.
Neurol. Colomb ; 4(2): 469-76, 1980. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-72289

ABSTRACT

Teniendo en cuenta que el Sindrome de Guillain-Barre no es infrecuente en nuestro medio, analizamos el cuadro clinico haciendo un analisis del LCR, la presencia de antecedentes o no y su tratamiento. Estudiamos 50 pacientes con diagnostico de Sindrome de Guillain-Barre en un total de 5601 hospitalizaciones en el FINC entre el 1o de Noviembre de 1973 y 31 de Diciembre de 1979. La frecuencia en pacientes hospitalizados fue de 0.89%. Hubo predominio en el sexo masculino 3,1:1 con una mayor incidencia en la tercera decada. 48 pacientes presentaron el cuadro clinico caracteristico y 2 un sindrome de Miller Fisher. En una tercera parte de los pacientes se encontro el antecedente infeccioso previo. El electromiograma es concluyente a partir de la segunda semana de iniciada la enfermedad. Despues de 15 dias el LCR mostro siempre un aumento significativo de las proteinas sin el correspondiente aumento de las celulas. Sin embargo, no existe relacion entre el nivel de las proteinas y la severidad, forma de iniciacion o de progresion de la enfermedad y el descenlace del sindrome.


Subject(s)
Humans , Male , Female , History, 20th Century , Polyradiculoneuropathy/cerebrospinal fluid , Polyradiculoneuropathy/etiology , Polyradiculoneuropathy/therapy , Cerebrospinal Fluid Proteins , Electromyography , Polyradiculoneuropathy/complications , Polyradiculoneuropathy/epidemiology , Polyradiculoneuropathy/mortality
6.
Neurol. Colomb ; 4(3): 534-40, 1980. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-72300

ABSTRACT

Se estudian cien pacientes con afecciones vasculares cerebrales, del tipo accidente cerebral trombotico y accidente transitorio. Se analizan sus perfiles lipidicos en suero segun la clasificacion internacional de Fredrickson. La verificacion diagnostica se realizo en base a los hallazgos clinicos, angiograficos y escanograficos. Predominaron los perfiles tipo II y tipo IV, siendo el IV mas frecuente en el sexo masculino. Se recalca la importancia de la escasa patologia de grandes vasos en comparacion con otros estudios. El 98% de los pacientes con problema arterial cerebral mostro algun tipo de dislipidemia.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Cerebrovascular Disorders/etiology , Cerebrovascular Disorders/physiopathology , Hyperlipidemias/complications , Apolipoproteins/metabolism , Intracranial Embolism and Thrombosis/etiology , Ischemic Attack, Transient/etiology , Lipids/metabolism , Lipoproteins/metabolism
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL