Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
3.
ReNut ; 2(6): 283-288, oct.-dic. 2008. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-645933

ABSTRACT

Cada año, la FAO marca la pauta de la realidad alimentaria a nivel mundial. Asimismo, señala los preceptos que nuestro trabajo profesional debe abordar. Este año el lema de Seguridad Alimentaria: desafíos del cambio climático y la bio-energía, nos da una visión de la desatención a la naturaleza y el producto de ella. No estamos preparando al mundo para afrontar grandes cambios. Los alientos pasarán a ser parte de sociedades elitistas, y ello debido a la transformación de los hábitats y sus integrantes. Los suelos parecen no producir lo mismo que antes. Nos encaminamos a la escasez. Ponemos en peligro la alimentación de muchas poblaciones. Es decir no hay Seguridad Alimentaria. Y como si fuera poco, el gasto de energía de la población mundial se incrementa de forma alarmante. Tanta es la demanda existente, que la fuente de energía más accesible lo forman plantaciones alimentarias. De ahí obtenemos la bio-energía. El mundo parece jugar con su propia vida, y el rol del Nutricionista no puede quedar de lado, sabiendo que la humanidad está arriesgando el valor más preciado, su perpetuidad.


Subject(s)
Biofuels , Climate Change , Sustainable Development , Bioelectric Energy Sources , Nutritionists , Food Supply
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL