Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. dermatol ; 81(3): 144-52, jul.-sept. 2000. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-278348

ABSTRACT

La terapia fotodinámica (TFD) es un tratamiento para tumores que utiliza luz y compuestos fotosensibles como porfirinas endógenas sintetizadas a partir del precursor ácido 5-Aminolevúlico (ALA). En el presente trabajo se estudió la acumulación de porfirinas luego de la aplicación de ALA tópico en diferentes vehículos y el grado de efectividad del tratamiento fotodinámico en tumores cutáneos inducidos químicamente en ratones SENCAR. Cada tipo de tumor (papilomas, queratoacantomas y carcinomas epidermoides) presentó una respuesta distinta al ALA-TFD. Sobre los carcinomas in situ e invasores, la acción de la TFD fue más evidente, observándose degeneración y desestructuración de los estratos más superficiales, hasta 1,5 mm, con cambios destructivos asociados a coagulación. Sobre la vascularización de la dermis se vieron fenómenos de congestión y hemorragia. Los efectos más encontrados fueron vacuolización y condensación de citoplasma, picnosis y desintegración nuclear. La acción sobre los papilomas en cambio, fue más limitada, debido a la escasa penetración del ALA y o la luz a través de la extensa capa de queratina. Sólo se encontraron respuestas talkes como concurrencia de mastocitos, infiltrados de leucocitos y esclerohialinizacion. Tambien se estudió la acumulación de porfirinas en los papilomas luego de la topicación de ALS en distintos vehículos sobre la superficie tumoral. La aplicación del ALA en loción fue la que mayor síntesis de porfirinas indujo (loción salina=2,31 mas menos 0,52 mi g/g. Con la aplicaciuón de una emulsión de aceite en agua, la acumulación de porfirinas fue de 1,30 mas menos 0,23 mi g/g y con una emulsión de agua en aceite, la concentración fue de 0,62 mas menos 0,12 mi g/g. Se concluye, que la TFD a partir de ALA es indicada para lesiones cutáneas con escasa queratinización, en particular para lesiones superficiales. El ALA topicado en loción sola o con etanol son los vejículos más efectivos para tratar estas lesiones


Subject(s)
Animals , Mice , Laser Therapy , Keratomileusis, Laser In Situ , Lithotripsy, Laser , Lasers/therapeutic use , Skin Neoplasms/chemically induced , Skin Neoplasms/therapy
2.
Rev. argent. dermatol ; 76(4): 218-21, oct.-dic. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-172477

ABSTRACT

Un total de 9 casos de Melanoma Léntigo Malignoi (MLM) fueron estudiados en relación a la expresión del antígeno nuclear de proliferación celular (PCNA) y el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Del total de casos se obtuvo marcación para la PCNA en el 88,8 por ciento (8/9) de los mismos siendo nula (0,9) para el EGFR. La frecuencia de marcación por caso para la PCNA fue similar a lo señalado para los otros tipos de melanoma. La tasa e ídice de positividad de la PCNA fue inferior a los restantes tipos histológicos en conjunto y al M.E.S. en particular, lo que podría indicar una tasa de proliferación menor en este subtipo histológico estudiado. Los resultados totalmente negativos para el EHFR, considerados válidos técnicamente, no permiten establecer, con certeza, conclusiones sobre su relación con este subtipo histológico de melanoma


Subject(s)
Humans , Antigens, Neoplasm , ErbB Receptors , Lentigo , Melanoma/immunology , Biomarkers, Tumor
3.
Rev. argent. dermatol ; 75(2): 49-53, abr.-jun. 1994. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-137090

ABSTRACT

Se estudiaron 29 melanomas,en forma prospectiva en relacion a la exprecion del antigeno de proliferacion nuclear(PCNA)indicador de proliferacion celular y del receptor del factor de crecimiento epidermico(EGFR) responsable de estimular la hiperplasia.La PCNA mostro valores elevados y se correlaciono con los parametros habituales.El EGFR con bajo nivel de expresion,presento en el seguimiento un llamativo incremento en los niveles de invasion mas agresivos(nivel V)y en los casos del grupo de"fallecidos".


Subject(s)
Antigens, Differentiation/history , Epidermis/abnormalities , Epidermis/growth & development , Epidermis/pathology , Melanoma/diagnosis , Melanoma/pathology , Prognosis , Receptors, Colony-Stimulating Factor/immunology , Skin Neoplasms/classification , Skin Neoplasms/ultrastructure
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL