Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
1.
Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 29(4): 171-177, dic. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-325799

ABSTRACT

El proceso estiloideo elongado y/o calcificado es una causa de dolor craneofacial y cervical. La incidencia y patogénesis del síndrome estiloideo son discutidas. Esta condición está caracterizada por dolor faríngeo, sensación de cuerpo extraño, odinofagia y palpación dolorosa en la fosa tonsilar. Además, por su localización entre las arterias carótida externa e interna, puede chocar con ellas produciendo carotidinia. Esta condición es más frecuentemente encontrada en pacientes amigdalectomizados y en el sexo femenino. El diagnóstico se hace con el examen físico por la palpación digital del proceso estiloideo en la fosa tonsilar. La demostración radiológica de la elongación estiloidea es hecha fácilmente en muchos casos. El único tratamiento efectivo es el acortamiento quirúrgico del proceso estiloideo. Después de confimar clínica y radiológicamente el diagnóstico, con tomografía computarizada del proceso estiloideo, se realiza reseccion quirúrgica parcial uni o bilateral de los procesos estiloideos, lo que ha mostrado resolución de los síntomas


Subject(s)
Neck Muscles/anatomy & histology , Neck Muscles/abnormalities , Neck Muscles/embryology , Neck Muscles/physiopathology , Pain , Surgical Procedures, Operative/methods
2.
Rev. méd. IMSS ; 20(1): 73-7, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-9180

ABSTRACT

Se informa de dos casos de asbestosis muy grave con insuficiencia respiratoria y cardiaca, muy incapacitantes, en trabajadores que utilizaban una mezcla de asbeto y cemento y la aplicaban por aspersion para aislar edificios en construccion y sistemas en que se empleaban temperatura altas y bajas/


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Asbestosis , Respiratory Insufficiency , Heart Failure , Asbestos , Work
3.
Rev. méd. IMSS ; 20(2): 189-94, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-9198

ABSTRACT

Se describe el primer caso de sindrome de Caplan en un minero de este pais, que padecia silicosis por haber trabajado expuesto durante muchos anos a polvos de silice y silicatos. Se reviso la literatura relacionada al caso y se hacen comparaciones con los casos informados en ella


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Caplan Syndrome , Silicon Dioxide
4.
Rev. méd. IMSS ; 20(3): 249-57, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-9282

ABSTRACT

Se informa el primer caso de mesotelioma fibroso pleural maligno en un trabajador mexicano, el cual estuvo expuesto a dos minerales de asbesto, crisotilo y crocidolita durante un periodo de 16 anos. Se resalta la importancia de la biopsia a cielo abierto para establecer el diagnostico y del estudio del medio ambiente de trabajo para corroborar la frecuencia e intensidad de la exposicion. Se hace una pequena revision de la literatura acerca de esta neoplasia


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Pleural Neoplasms , Mesothelioma , Asbestos
5.
Rev. méd. IMSS ; 20(3): 321-6, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-9292

ABSTRACT

Se describen imagenes radiograficas observadas en dos trabajadores de una misma empresa que, por la indole de su labor, se expusieron a la inhalacion de fibras de crisotilo (una variedad de asbesto que puede tejerse). Se mencionan las caracteristicas de la exposicion obtenidas tanto del estudio clinico como del estudio de la propia empresa, y de las mediciones efectuadas en la misma. Se correlacionan los datos de los estudios clinico, radiografico y fisiologico, con los de la exposicion. No fue posible descubrir la razon de las diferencias en las imagenes radiograficas encontradas


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Asbestosis , Radiography
6.
Rev. méd. IMSS ; 19(1): 65-70, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-11157

ABSTRACT

Se relata la experiencia de los autores en el estudio de seguimiento de 67 casos de bagazosis desde 1971 a la fecha. Los casos provinieron de ocho empresas en las que se obtiene, manejo o procesa bagazo de cana para producir celulosa, papel,aliemnto para ganado combustible y azucar.Consideraron como basicas para el diagnostico tanto las caracteristicas y la intensidad de la exposicion el polvo de bagazo enmohecido, como los datos clinicos y los resultados de examenes de laboratorio, gabinete y de otras especialidades. No se encontraron en en este estudio casos de bagazosis en fase aguda; en cambio hubieron 59 en fase subaguda y ocho en fase cronica.Dos de estos ultimos se complicaron con neumotorax espontaneo bilateral al que se agrego, en uno de ellos, edema pulmonar agudo.Tres de los enfermos fallecieron a consecuencia de la gravedad del padecimiento y de las complicaciones


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Pneumoconiosis , Mexico
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL