Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
2.
Rev. bioméd. (México) ; 10(3): 137-44, jul.-sept. 1999. graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-258957

ABSTRACT

Introducción. El conocimiento de la incidencia del dengue en una población es un factor importante para la toma de deciciones referentes a las medidas preventivas y de control de la enfermedad. Esta incidencia se puede conocer si los médicos solicitan los estudios de diagnósticos necesarios para su confirmación y si se reportan sus casos a las autoridades sanitarias. Objetivo. El presente estudio tuvo como objetivo el determinar los factores de personalidad que se asocian con la participación en el sistema de vigilancia del dengue, en un grupo de médicos generales y familiares de cuatro instituciones públicas de salud de la ciudad de Mérida. Material y Métodos. Los datos obtenidos en el presente estudio fueron analizados mediante un modelo de regresión logística. Los factores de personalidad fueron estudiados en los médicos, mediante el método de Cattell. Resultados. De los factores de personalidad, el factor F, característico de personas entusiastas, se asoció a la actitud positiva hacia la participación en el sistema de vigilancia del dengue, establecido en su sitio de trabajo


Subject(s)
Humans , Continuity of Patient Care , Dengue/diagnosis , Dengue/epidemiology , Physicians, Family/psychology , Community Participation/psychology , Personality , Logistic Models
3.
Med. interna Méx ; 15(1): 6-10, ene.-feb. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-266660

ABSTRACT

Antecedentes: el metamizol es un fármaco con amplio uso como analgésico en los hospitales del sector salud con alrededor de 24,000 prescripciones/paciente por año (82,806 prescripciones den tres años). Objetivos. conocer la frecuencia de la agranulocitosis y de la anemia aplásica en los sujetos derechohabientes del Hospital Regional Mérida, del ISSSTE, y buscar la relación con la ingestión de metamizol. Material y métodos: Se revisaron los registros del servicio de hematología del Hospital Regional Mérida desde 1992. También se revisaron los registros de 10 años previos del servicio de medicina interna (ingresos por agranulocitosis o anemia aplástica), así como los registros del consumo de medicamentos y de metamizol del hospital mediante los registros de la farmacia de tres años a la fecha. Resultados: se encontraron tres años de investigación retrospectiva ninguno de ellos se asoció al uso del metamizol Conclusiones: el metamizol o dipirona se puede considerar un fármaco de primera línea para el tratamiento de padecimientos que cursan con dolor, con un poco o ningún efecto adverso del tipo de las discrasias sanguíneas


Subject(s)
Humans , Agranulocytosis/chemically induced , Agranulocytosis/epidemiology , Anemia, Aplastic/epidemiology , Anemia, Aplastic/chemically induced , Dipyrone/administration & dosage , Dipyrone/adverse effects , Prevalence
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL