Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Med. infant ; 16(1): 11-15, mar. 2009. graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-540616

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo es la presentación de la actividad desarrollada por el Comité Revisor de Investigación (CRI) en el marco de la evaluación de las investigaciones presentadas como protocolos o proyectos a la Coordinación de investigación dependiente de la Dirección Asociada de Docencia e Investigación del Hospital Juan P. Garrahan. Es un estudio descriptivo y transversal basado en la recolección y análisis de datos secundarios, obtenidos de los registros de la Coordinación de investigación desde diciembre 2006 a julio 2008. La unidad de estudio fue cada protocolo de investigación presentado durante este periodo y las principales variables de estudio fueron: tipo de estudio segun objetivos y diseños, tipo de financiamiento, características de protocolos aprobados definidos como aquellos que complementaron el circuito de evaluación, tiempo de evaluación y principales observaciones realizadas durante la evaluación. Resultados: se presentaron 89 protocolos y 70 de ellos fueron aprobados (79 por ciento). Los diseños transversales y analíticos observacionales de cohorte fueron los más frecuentes. Un número importante de protocolos (51/89) contó con un becario de investigación entre sus autores, 60 protocolos (67 por ciento) tenían algún tipo de subsidio total o parcial y en solo 6 casos éste correspondió a la industria farmaceútica. El tiempo de evaluación fue muy variable, con una mediana de 2 meses y valores extremos entre 15 días a 7 meses. La dificultad en diferenciar los aspectos asistenciales de los generados por la investigación, en la evaluación de los posibles efectos adversos y los costos, algunos aspectos metodológicos y los relacionados con la redacción del formulario de consentimiento informado fueron las observaciones más frecuentemente realizadas or el CRI.


Subject(s)
Data Analysis , Homeopathic Therapeutic Approaches , Organizational Case Studies , Cohort Studies , Biomedical Research , Clinical Protocols , Data Collection , Demography , Epidemiology, Descriptive , Observational Studies as Topic
2.
Arch. argent. pediatr ; 102(6): 478-481, dic. 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-480092

ABSTRACT

Los tumores cardíacos primarios en niños no son frecuentes, en su mayoría son benignos y su pronóstico depende de la ubicación o malignidad. Se presentan dos pacientes con tumores cardíacos primarios. El primero, de 4 meses, presentó un tumor intracardíaco y metástasis pulmonar. Falleció con fallo multiorgánico. El informe anatomopatológico de la necropsia fue rabdomiosarcoma en aurícula derecha. El segundo paciente fue un recién nacido prematuro con tumores intracardíacos múltiples (probables rabdomiomas), con arritmia (extrasístoles auriculares con bloqueo variable), sin compromiso hemodinámico. Actualmente, está en control ambulatorio. El objetivo fue presentar dos pacientes con diferentes tumores cardíacos primarios, una patología infrecuente en niños.


Subject(s)
Infant , Heart , Infant, Premature , Rhabdomyoma , Rhabdomyosarcoma , Heart Atria/abnormalities
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL