Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Gac. méd. boliv ; 17(1): 1-4, jun. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-127543

ABSTRACT

La bilis de pacientes con enfermedad calculosa puede estar colonizada por bacterias. Este trabajo busca determinar la frecuencia de cultivos, tipo de germenes, factores de alto riesgo para la colonizacion y numero de bacterias que podria sugerir infeccion biliar. Se llevo a cabo un estudio prospectivo de 49 pacientes consecutivos sometidos a cirugia por enfermedad lisiatica de vesicula y/o via biliar. Los cultivos fueron positivos en 21 pacientes (43//), la bacteria predominante fue Scherichia coli en 48//. La frecuencia de colonizacion biliar en pacientes del grupo de alto riesgo fue de 67//, y de 35// en aquellos pacientes sin factores de riesgo. En 18// de los casos existian 3 o mas factores de riesgo. El recuento de colonias fue menor de 100.000 en 86// de los pacientes. Los resultados sugieren que la colonizacion bacteriana de la bilis podria ser mayor cuando existen factores de riesgo. Los microorganismos aislados son similares a los senalados por otros autores con la exepcion de Salmonella typhi que no fue identificada en este estudio. En el recuento de colonias no se logro determinar una cifra que nos pueda indicar especificamente infeccion biliar


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Bacteria/pathogenicity , Bile/microbiology , Bolivia/epidemiology , Cells, Cultured , Cholangitis , Cholelithiasis/surgery , Empyema/microbiology , Escherichia coli/growth & development , Gallstones/microbiology , Jaundice/physiopathology , Residence Characteristics , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL