Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Odontol. sanmarquina (Impr.) ; 24(3): 291-298, jul.-sept. 2021.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1255466

ABSTRACT

Actualmente, la estética dental presenta un papel relevante dentro de las relaciones interpersonales y la autoestima de los pacientes, es por eso que la demanda de tratamientos estéticos y conservadores son cada vez más frecuentes en la consulta dental, esta demanda compromete a los profesionales a una mayor preparación para identificar los procedimientos más adecuados a ejecutarse. Para el odontólogo es un reto conseguir una completa armonización e integración de los tratamientos efectuados en el sector anterior y más aún cuando se requiere reemplazar un único elemento dentario. El presente reporte de caso tiene por objetivo describir un caso de rehabilitación de alta complejidad de un incisivo central superior fracturado, cuyas características de color y forma fueron recrea- das a través de un correcto intercambio de información entre el odontólogo y el técnico dental, obteniendo una corona de disilicato de litio con una excelente mimetización.


Nowadays, dental aesthetics has a relevant role within interpersonal relationships and the self-esteem of patients, that is the reason the demand for aesthetic and conservative treatments are more frequent in dental practice, this demand commits professionals to a greater preparation, in order to identify the most appropriate procedures to be executed. For the dentist it is a challenge to achieve a complete harmonization and integration of the treatments carried out in the anterior sector and even more when it is necessary to replace a single dental element. The objective of this case report is to describe a highly complex rehabilitation case of a fractured upper central incisor, whose color and shape characteristics were recreated through a correct exchange of information between the dentist and the dental technician, obtaining a lithium disilicate crown with excellent mimicry.

2.
Med. intensiva ; 14(3): 95-8, 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-288058

ABSTRACT

Introducción: El hallazgo de alteraciones del laboratorio renal es frecuente en los pacientes que ingresan a UTI. APACHE II es uno de los sistemas de puntaje más utilizados para valorar gravedad. De las variables nefrológicas, éste sistema sólo considera creatininemia. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la relación entre distintas pruebas de laboratorio nefrológico y el puntaje APACHE II. Materiales y métodos: Se incluyeron prospectivamente los pacientes internados en la UTI de Hospital San Roque desde el 15 de junio hasta el 15 de agosto de 1996. Para el análisis estdístico se utilizaron pruebas no paramétricas (suma de rangos de Wilcoxon), considerándose significativos valores de pó0,05. Resultados: Se incluyeron 69 pacientes, 46 varones (66,7 por ciento) y 23 mujeres; promedio ñ DE etario 54,2 ñ 16,0. La patología que motivó el ingreso en UTI fue de índole cardiovascular en el 44,9 por ciento de los casos; neurológica en el 21,7 por ciento; renal en el 5,8 por ciento; sepsis 4,3 por ciento; cetoacidosis diabética 4,3 por ciento y otras 18,8 por ciento. El porcentaje de mortalidad en UTI de los pacientes incluidos fue del 24,6 por ciento. El puntaje APACHE II se asoció significativamente con la edad de los pacientes (r= +0,27; p=0,024) y la mortalidad (p=0,002) pero no con el sexo (p=0,557). Se observó un puntaje APACHE II significativamente mayor en el grupo de pacientes con proteinuria (p=0,027), con alteraciones de la osmolaridad urinaria (p=0,024), con cifras de creatininemia elevadas (p=0,003) y con valores disminuidos de filtrado glomerular (p=0,0004); que en los individuos sin estas anomalías. Conclusiones: Además de las pruebas de función renal, el hallazgo de proteinuria y de alteraciones de la osmolaridad urinaria se relacionó con puntajes más elevados de APACHE II


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , APACHE , Biomarkers/urine , Osmolar Concentration , Creatinine , Creatinine/urine , Glomerular Filtration Rate , Hospital Mortality , Intensive Care Units/statistics & numerical data , Prospective Studies , Proteinuria/mortality
4.
Rev. latinoam. microbiol ; 31(1): 67-9, ene.-mar. 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-94139

ABSTRACT

El uso de productos químicos para prevenir o retardar la descomposición de alimentos perecederos es muy frecuente. Dentro de estos compuestos se encuentran los antibióticos cuyo uso como conservadores se debe en gran parte a su efectiva terapéutica en el tratamiento de enfermedades bacterianas. Los antibióticos pueden ser agregados al alimento procesado, o bien ser residuos de medicamentos utilizados en el tratamiento de animales enfermos o adionarse como promotores del crecimiento. Desde el punto de vista microbiótico, los principales problemas que se derivan de la presencia de los residuos de antibióticos en alimentos son: enmascarar malas práctica higiénicas, producir alergias en los consumidores, afectar la flora normal del alimento e interferir en la elaboración de productos fermentados. El objetivo de este trabajo fue investigar la frecuencia de estos compuestos en productos cárnicos, el método consistió en determinar el efecto del inhibidor por difusión en placa sobre el crecimiento de esporas de Bacillu stearothermophilus var. calidolactis (ATCC 10149). Se analizaron 301 muestras y se encontró el 31.5% de ellas positivas. El promedio del diámetro del halo de inhibición fue de 8.6 mm


Subject(s)
Animals , Anti-Bacterial Agents/administration & dosage , In Vitro Techniques , Meat Products/analysis , Geobacillus stearothermophilus/isolation & purification
5.
s.l; s.n; 1986. 34 p.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-67953

ABSTRACT

En el presente trabajo se hace una reseña de las generalidades de la Atención Primaria de salud como eje central del Sistema Nacional de Salud, y en torno a las declaraciones y conferencia de Alma-ATA. Se dividió el trabajo en 5 grandes capítulos, que incluyen APS definición y antecedentes, recursos para la atención en salud, organización de los servicios de A.S.. Se presenta en el mismo, la recopilación bibliográfica más actualizada sobre el tema


Subject(s)
Primary Health Care , Primary Health Care
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL