Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. cardiol ; 36(1): 57-66, 2017.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-844311

ABSTRACT

El consentimiento informado es, en la actualidad, un proceso ineludible tanto de la práctica médica como de la investigación biomédica. No sólo responde a necesidades éticas, para hacer a la persona partícipe en el proceso terapéutico, sino que respeta prescripciones legales. Sin embargo, existen numerosas dificultades prácticas al momento de llevar a cabo un adecuado proceso de consentimiento informado. Las adecuadas habilidades de comunicación, así como un mejor entrenamiento en identificar información relevante y pacientes con alteraciones de la competencia, debiesen ser incorporadas en la formación de los médicos de manera más explícita; paralelamente, es necesaria más investigación respecto de los mejores métodos de entregar información a los pacientes y sujetos de investigación.


The authors present and discuss relevant issues regar- consent process for the education of patients, physi-ding the process and the document of informed consent. cians and investigators. Some limitations in the admi-Requirements by laws in Chile are included. Special nistration of informed consent and possible solutions emphasis is placed on the significance of the informed are presented.


Subject(s)
Biomedical Research , Informed Consent , Physician-Patient Relations , Chile
3.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 53(3): 113-7, dic. 1993. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-138032

ABSTRACT

Se efectuaron diversas investigaciones con el fin de determinar la presencia de daño auditivo en relación a la exposición a música ambiental en jóvenes y músicos profesionales, las que comprendieron: a) encuesta sobre los hábitos de audición musical. b) mediciones de intensidad sonora de Personal Stereos y lugares donde se escucha música a gran volúmen. c) estudios de fatiga auditiva durante la utilización normal de Personal Stereo. d) evaluación audiométrica a una población de jóvenes y a otra de músicos profesionales. Los resultados sugieren que existe un daño auditivo pesquisable en jóvenes al compararlos con las curvas normales para su edad y tanto la encuesta de hábitos de audición como las mediciones técnicas efectuadas en las fuentes sonoras y el estudio de fatiga auditiva, podrían explicar este deterioro. Igualmente se pesquisaron signos de daño auditivo en músicos profesionales


Subject(s)
Adolescent , Adult , Hearing Disorders/diagnosis , Hyperacusis/diagnosis , Audiometry , Students/statistics & numerical data , Environmental Exposure/adverse effects , Environmental Exposure/statistics & numerical data , Health Surveys , Habits , Music , Hearing Loss, Noise-Induced/diagnosis , Hearing Loss, Noise-Induced/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL