Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. cancerol ; 6(3): 50-65, oct. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-342833

ABSTRACT

Objetivo: Analizar las características en cuanto a edad, sexo, procedencia e histología en la población de niños y adolescentes con cáancer que consultaron al Instituto Nacional de Cancerología en Bogotá, Colombia entre el 1 de enero de 1980 y el 31 de diciembre de 1999, con el propósito de conocer la casuísticca propia y contribuir a la información sobre frecuencia del cáncer infantil en nuestro país. MaterialesMétodos y pacientes:Se revisaron las historias clínicas de 3.641 niños y adolescentes que consultaron al servcio de Oncología Pediátrica del INC durante el periodo mencionado. Se utilizó un análisis descriptivo, con p<0,05, 1C95 por ciento). Resultados:el 57,4 por ciento (2090) pertenecía al sexo masculino. (1,4:1,<0.001,IC95 por ciento 11,6-17,9 por ciento) La mayor frecuencia correspondió al grupo de edad entre 0 y 4 años, con 1234 casos (33,9 por ciento). Las leucemias y los linfomas se presentaron en 1749 niños (48 por ciento). La frecuencia de pacientes nuevos en la década de los años 90 fue mayor que en la de los años 80 (p<0,05,IC95por ciento 26,7 por ciento-33,3 por ciento)fundamentalmente a expensas de los sarcomas, tumores óseos y del SNC. Conclusión: la población de pacientes recopila durante dos décadas confirma que un centro de referencia como el INC tiene una casuística una distribución particular y no representa el comportamiento para el cáncer pediátrico en el país; sin embargo, aporta datos que pueden ser utilizados en enriquecer el conocimiento sobre el comportamiento de los tumores malignos infantiles en Colombia.


Subject(s)
Child , Neoplasms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL