Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. cir ; 44(1): 37-9, 1991.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-95403

ABSTRACT

Se presentan dos casos de pacientes postmenopáusicas con hernia crural estrangulada conteniendo el apéndice cecal con inflamación moderada (2do. caso) y necrosado (1er. caso), ambos sin perforación los cuales fueron tratados satisfactoriamente mediante apendicectomía y hernioplastia de urgencia a través de dos incisiones separadas. Es interesante resaltar que no obstante en el lapso de tiempo de una semana


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Female , Hernia, Femoral/surgery , Hernia, Inguinal/surgery
2.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-73849

ABSTRACT

Sobre una casuística de 39 pacientes hemos llevado a efecto una revisión de la patología tumoral de las glandulas salivares en el Hospital Central del I.V.S.S. "Miguel Pérez Carreño", en un lapso de 14 años. La glándula parótida fue la más frecuente afectada y secundariamente la submaxilar. Los tumores benignos fueron más comunes que los malignos. De los benignos el 66,72% lo constituyeron los mixtos pleomórficos. Un solo caso fue maligno. El tratamiento general fue quirúrgico y la técnica empleada de acuerdo a los hallazgos. Hasta los momentos no se ha detectado recurrencia. Un solo paciente presenta parálisis facial


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Salivary Glands/pathology , Parotid Neoplasms/surgery , Parotid Neoplasms/pathology , Salivary Gland Neoplasms/classification
3.
Rev. venez. cir ; 42(1): 206-10, 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-86829

ABSTRACT

Se realizaron 51 casos de traumatismos de tórax que ingresaron por la emergencia del Hospital "Miguel Pérez Carreño" del I.V.S.S. a los servicios de Cirugía 2 y Cirugía 4 en el lapso comprendido entre Enero y Octubre de 1988. Se encontró que la evaluación rápida y diagnóstico de la lesión fue primordial en el pronóstico de vida. Así mismo se comprobó que la toracotomía mínima más drenaje es la respuesta terapéutica al 8% de las injurias torácicas y por tanto el conocimiento del uso del tubo de tórax es fundamental. Se hace énfasis en la realización de la radiología de tórax simple y se precisan las indicaciones de toracotomía formales e inmediatas


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Female , Thoracic Injuries
4.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-67945

ABSTRACT

Se presenta el caso de un paciente con un pólipo pediculado único ubicado en la tercera porción del duodeno cuyo diagnóstico histopatológico correspondió a una lesión inflamatoria y fibrosa, es decir, benigna. Se describieron detalladamente la etiología, patología, clínica, diagnóstico y tratamiento de los pólipos y otros tumores benignos del intestino delgado


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Intestinal Polyps/surgery , Duodenum/pathology , Duodenum/surgery
5.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-71528

ABSTRACT

Se presenta el caso de una paciente con un pseudoquiste esplénico sintomático, que con toda seguridad se originó como consecuencia de un traumatismo torácico antiguo (20 años antes), el cual fue diagnosticado con el empleo del ultrasonido y la tomografía axial computarizada y tratado exitosamente con la esplenectomía. Se describen detalladamente la historia, incidencia, etiopatogenia, clínica, diagnóstico y tratamiento de los quistes esplénicos. Se revisaron los índices bibliográficos nacional y latinoamericanos hasta diciembre de 1986 y no se encontró ningún reporte sobre los seudoquistes del bazo


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Female , Spleen/surgery , Cysts/diagnosis , Cysts/surgery
6.
Rev. venez. cir ; 41(3): 3-7, 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-74828

ABSTRACT

Se presenta una revisión retrospectiva de 30 casos de lesiones traumáticas vesicales en pacientes que ingresaron al Servicio de Emergencias quirúrgicas del Hospital "Miguel Pérez Carreño", en un período de 7 años (1981-1987), lo que presenta un 0,07% del total de ingresos en Cirugía General, observándose una mayor frecuencia de las mismas en el sexo masculino (90%) y en la población joven (menor de 40 años de edad). Se determinó la frecuencia de los traumatismos abdominales cerrados y abiertos, así como los mecanismos etiopatogénicos de los mismos, las manifestaciones clínicas y los métodos diagnósticos utilizados. Además se hace referencia al tratamiento quirúrgico y complicaciones post-operatorias de estas lesiones


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Wounds, Penetrating , Urinary Bladder/injuries , Urinary Bladder/surgery , Cystoscopy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL