Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Year range
1.
Rev. Fundac. Juan Jose Carraro ; 12(25): 40-47, sept.-oct. 2007. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-503082

ABSTRACT

La utilización de sustitutos óseos de diferente composición es una alternativa terapéutica de creciente aplicación en el área odontológica y traumatológica. En estudios previos (Histomorphometric evaluation of the effect of bovine collagen granules on bone healing. An experimental study in rats Agorustovich, FJVeinsten, ORCosta, MBGuglielmotti, Rev. AOL Vol. 17 Nº 1-2/2004/9-13 -Fig 1, Sustituto óseo de colágeno en la reparación ósea FJVeinsten, MSivak, ORCosta, MBGuglielmotti- SAIO 2006- Fig 2) describimos la respuesta del tejido óseo en un modelo experimental de reparación ósea en presencia de un biomaterial de colágeno, siguiendo una técnica previamente descripta (Guglielmotti et. al. J. Oral Maxillofac. Surg. 43:359, 1985). El objetivo del presente estudio fue evaluar la reparación ósea post-exodoncia en un caso clínico, ante la colocación de un relleno de matriz desmineralizada de hueso bovino, que permita la formación de un nuevo hueso para la posterior colocación de implantes oseointegrados.Se realizó la colocación del material en un alvéolo post extracción del sector de incisivos inferiores que presentaban extrema movilidad, por infección de origen periodontal. En dicha zona se realizó a los 90 días una biopsia por punción aspirativa, utilizando una aguja de Jam Schidi. El material obtenido fue fijado en formol al 20%, analizado microscópicamente luego de su descalcificación, inclusión en parafina y coloración con hematoxilina - eosina.Resultados: el análisis histológico de las muestras obtenidas, mostró la formación de nuevo hueso con presencia de osteoblastos en relación directa con un área de formación ósea, no encontrando focos de respuesta inflamatoria adversa que compliquen el cuadro de reparación. No se observaron reacciones adversas ni complicaciones en el post operatorio inmediato o mediato


Subject(s)
Humans , Tooth Socket/surgery , Collagen/physiology , Tooth Extraction/methods , Bone Substitutes/classification , Tooth Socket/ultrastructure , Cattle , Periodontal Diseases/surgery , Histological Techniques , Biocompatible Materials/classification , Bone Regeneration/physiology
2.
Acta odontol. latinoam ; 17(1/2): 9-13, 2004. ilus
Article in English | LILACS | ID: lil-390578

ABSTRACT

La biocompatibilidad del colágeno determinó la utilización del mismo como material de implante. El objetivo del presente estudio fue evaluar histomorfométricamente los efectos de gránulos de colágeno bovino en un modelo experimental de cicatrización ósea postextracción dentaria. Se utilizaron 20 ratas Wistar machos. Bajo anestesia, se procedió a la exodoncia de los primeros molares inferiores seguiendo la metodología descripta por Guglielmotti y Cabrini. En el alvéolo mesial derecho se implantaron gránulos de colágeno bovino de aproximadamente 80 +- 10 um (Membracel G., Lab. Celina, Buenos Aires) vehiculizados con solución fisiológica estéril. Los alvéolos contralaterales se utilizaron como control. No se realizó sutura ni se administró antibióticoterapia. A los 30 días postextracción se resecaron las mandíbulas, se fijaron en formol al 10 por ciento, radiografiaron, decalcificaron y procesaron para su posterior inclusión en parafina. Se realizaron cortes orientados en sentido vestíbulo-lingual a nivel del alvéolo mesial y se colorearon con hematoxilina-eosina. Se evaluó histomorfométricamente el volumen óseo total y la densidad ósea en el tercio apical del alvéolo. Los alvéolos donde se utilizó gránulos de colágeno como material de implante evidenciaron mayor volumen de tejido óseo neoformado y mayor densidad ósea con respecto a los alvéolos control (P<0,05). Los resultados obtenidos en este modelo experimental permitirían establecer que la utilización de gránulos de colágeno bovino no interfiere el proceso de cicatrización ósea postextracción dentaria.


Subject(s)
Animals , Rats , Wound Healing/physiology , Collagen/therapeutic use , Bone Regeneration/physiology , Bone Density , Cattle , Tooth Extraction , Histological Techniques , Rats, Wistar , Data Interpretation, Statistical , Tooth Socket
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL