Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 22
Filter
2.
In. México. Comisión Nacional de Bioética; Academia Nacional Mexicana de Bioética. Salud, derechos humanos y responsabilidad científica: contenidos bioéticos. Ciudad de México, Comisión Nacional de Bioética, 1997. p.400-5.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-239382

Subject(s)
Bioethics , Science
3.
In. México. Comisión Nacional de Bioética; Academia Nacional Mexicana de Bioética. Salud, derechos humanos y responsabilidad científica: contenidos bioéticos. Ciudad de México, Comisión Nacional de Bioética, 1997. p.509-14.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-239396

Subject(s)
Bioethics , Violence , Warfare
4.
Arch. Inst. Nac. Neurol. Neurocir ; 10(2): 50-3, mayo-ago. 1995. ilus
Article in English | LILACS | ID: lil-173990

ABSTRACT

El núcleo amigdalino en la base del cerebro, es filogéneticamente la parte más antigua del sistema olfatorio, el cual ha sido recientemente revisado en relación a sus implicaciones en la Epilepsia psicomotora. Su excéresis para el control de las crisis psicomotoras, en algunas ocasiones ha presentado compliaciones como el deterioro de la memoria y alteraciones motoras y sensoriales. La demencia por alcohol y la neurocisticercosis parecen afectar específicamente esta área. El núcleo amigdalino tiene conexiones con el hipocampo y entonces, tiene papel en la memoria. Adicionalmente, tiene conexiones con el hipotálamo y un papel en la expreción de emociones. La indagación patológica se puede hacer mediante estudios de tomografía computada y resonancia magnética


Subject(s)
Amygdala/physiopathology , Epilepsy/physiopathology , Memory Disorders/etiology , Olfactory Bulb/physiology , Magnetic Resonance Spectroscopy/methods , Limbic System/anatomy & histology , Tomography, X-Ray Computed/methods
5.
Arch. Inst. Nac. Neurol. Neurocir ; 10(2): 89-94, mayo-ago. 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-173995

ABSTRACT

En el presente trabajo se discuten los valores éticos y científicos actuales del neurocirujano y de su responsabilidad con él mismo. Además el concepto neuroquirúrgico de bioética es abordado el cuál persigue el propósito de ser un soporte racional de los valores de la vida y dignidad del individuo y la sociedad humana, presentes en la deontología de los deberes morales y resposabilidad científica, especialmente frente y en factor del enfermo


Subject(s)
Bioethics/history , Education, Medical, Continuing/methods , Medicine/trends , Ethics, Medical/education , Ethics/history , Neurosurgery , Social Responsibility
10.
México, D.F; Comisión Nacional de Derechos Humanos; dic. 1992. 27 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-177318

ABSTRACT

Investigación que recopila información acerca de la historia y otros aspectos sobre el tratado de los principios fundamentales del comportamiento humano, llamado Bioética, mismo que se relaciona con los derechos humanos en la búsqueda de un bien común, donde el autor proporciona además, algunos de sus puntos de vista acerca de este tema


Subject(s)
Bioethics , History , Human Rights , Mexico , Social Welfare
12.
Salud pública Méx ; 33(5): 443-444, sept.-oct. 1991.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-175166

Subject(s)
Smoking
13.
Salud pública Méx ; 32(6): 703-710, nov.-dic. 1990.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-98975

ABSTRACT

En este artículo se destaca la labor que le cupo al doctor Bustamante en el combate de enfermedades como la fiebre amarilla, el tifo, el paludismo y la viruela; y el desarrollo e impulso que este profesional dio a la medicina preventiva y social. En él se sostiene que el trabajador de la salud debe ser hoy un elemento altamente informado y formado, con el fín de dominar todo lo relacionado con la salud pública; pero también un agente de cambio, las responsables de reubicar al hombre en el punto de equilibrio relativo a su salud. Equilibrio no sólo se encuentra alterado en su aspecto biopsicosocial, sino que constituye un llamado a los médicos a luchar juntos para responder a la humanidad que ha puesto en ellos su confianza, pues el problema actual de drogas y dependencia de las mismas desquicia todo orden de valores. Para el Doctor Suárez es inadmisible que existan aún, con los avances tecnológicos que hay en el mundo, muertes por diarreas o neumonía. Se teme por los peligros del siglo: la guerra nuclear y el SIDA, pero se confía en las características que han distinguido y permitido la sobrevivencia y superación de la especie humana: la actividad mental, la capacidad de juicio y la conciencia, valiosas para una discusión filosófica profunda que permita continuar el avance. Se hace una enumeración de los logros de la medicina de este siglo.


In this article it is outlined the work of doctor Bustamante in fighting against diseases such as yellow fever, typhus, malaria, and smallpox; and the development and impel that this professional gave to preventive and social medi­cine is pointed out. It is estabilished that health care professionals currently must not only highly studied and prepared, as they should manage all features related with public health, but also change-men-and-women who are capable to influence future generations, which will be the responsibles in relocating men at the equilibrium point concerned to their health. Said equilibrium point is not only modified in its biopsychosocial aspect, but also its essence is deeply afected. This paper is a warning to physicians to fight together in response to humanity, that has set their confidence in them, as the current problem of drugs and dependence to drugs unhinges everything wholeness. To doctor Suarez is intolerable that, in spite of technological advances in the world, yet exist deaths caused by pneumonia or diarrhea. The hazards of the century are frightened: nuclear war and AIDS; but the characteristics that have distinguished human species and allowed its survival and superation are trusted: mental activity, hability of judgement, and conscious ness; which are valuable for a deep phylosophic discus­sion that allows us to continue our advance. An enumera­tion of the medicine achievements in this century is made.


Subject(s)
Humans , Humanism , Health Policy/legislation & jurisprudence , Public Health/economics , Global Health , Comprehensive Health Care/organization & administration , Sociometric Techniques
16.
In. Valdés, Cuauhtémoc, coord. Especialidades médicas en México: pasado, presente y futuro; v.2. s.l, Fondo de cultura económica, 1989. p.123-50.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-69302
18.
Salud pública Méx ; 29(4): 364-369, jul.-ago. 1987.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-65474

ABSTRACT

La vida en el presente y la de las generaciones futuras está en peligro. Los arsenales nucleares cuentan actualmente con un poder mayor al de un millón de bombas como la de Hiroshima. No hay recursos suficientes ni avances en los conocimientos médicos que permitan enfrentar de manera eficaz la morbilidad, mortalidad y destrucción que generaría una explosión nuclear. Nuestra tarea, en estas condiciones, es básicamente preventiva. El autor hace un llamado a los médicos para organizarse en torno a las siguientes demandas: suspender las pruebas y producción de armas nucleares; eliminar todo instrumento nuclear que represente riesgo accidentales, y dejar de desviar recursos a programas inmorales que conllevenb consecuencia fatales para la humanidad, encauzándolos mejor al desarrollo y salud para todos. Ninguna prioridad es mayor en las actividades de salud pública que prevenir la última pandemia representada por la guerra nuclear


Subject(s)
Nuclear Warfare , Accident Prevention , Public Health/education
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL