Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Caracas; s.n; nov. 1995. 90 p. ilus, tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-192592

ABSTRACT

El objetivo del presente estudio fué determinar si existe relación entre la edad cronológica de las primigestas (adolescentes y añosas) y sus niveles de ansiedad y drepresión, según la edad gestacional. Se realizó un trabajo de campo de tipo exploratorio. La muestra estuvo conformada por sesenta (60) pacientes primigestas (adolescentes, añosas y en edades intermedias) con edad promedio de 25.1 años, con una edad gestacional promedio de 28.6 semanas, el grado de instruccion predominante fué de secundaria incompleta (47) y un 40 mantenían relación de pareja de tipo concubinaria. El inicio del control del embarazo, un 33 reportó haber planificado el embarazo. Así mismo la edad promedio del inicio de la vida sexual fué de 18.6 años. Un 63 reportó utilizar métodos anticonceptivos. Se concluyó que en las primigestas adolescentes existen mayores niveles de depresión, en las primigestas añosas existen mayores niveles de ansiedad y además que estos niveles de ansiedad y depresión no muestran diferencias estadísticamente significativas según los trimestres del embarazo evaluado.


Subject(s)
Pregnancy , Adolescent , Adult , Humans , Female , Anxiety/psychology , Depression/psychology , Pregnancy in Adolescence , Psychiatry
3.
Bogotá; s.n; jun. 1991. 76 p. tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-190039

ABSTRACT

Una de las más importantes causas de muerte neonatal es la Encefalopatía Hipóxica Isquémica, frecuentemente asociada al daño renal. Existen pruebas como la fracción excretora de Na que nos ayudan a detectar dicho compromiso renal, con este trabajo intentamos determinar si los valores de hamaturia y hemoglobinuria son útiles como elementos predictivos de dicha alteración. Se realizó una investigación descriptiva transversal: tomando muestras por un período de 4 meses (Octubre 90 - Marzo 91) en la U.R.N. del HRSB (Bogotá); tomando 18 RN de sexo masculino, a término con Apgar menor de 3/10 al minuto y menor de 7/10 a los 5 minutos, a los cuales se les analizó hematuria, hemoglobinuria y FeNa entre las primeras 24 horas y entre las 48-72 horas postparto, obteniendo resultados que indican alta relación (directamente proporcional) entre los datos analizados (Hematuria, Hemoglobinuria y FeNa), y la existencia de falla renal aguda


Subject(s)
Child , Acute Kidney Injury , Pediatrics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL