Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
In. México. Secretaría de Salud. Salud y enfermedad en el medio rural de México. México D.F, México. Secretaría de Salud, 1991. p.413-21.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-135106

ABSTRACT

Reseña la evolución que ha tenido el programa del Instituto Mexicano del Seguro Socia (IMSS) denominado Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Margínados (COPLAMAR) creado en 1979 para establecer y operar 2,000 unidades médicas rurales en regiones desatendidas, especialmente indígenas, y 52 clínicas-hospitales de campo. Estimando atender 10 millones de personas, para 1981 se habían rebasado estos planes, pues se atendieron 14 millones de personas en 3,024 unidades médicas. Se colabora estrechamente con la comunidad que además de atender y capacitar, ésta participa con mano de obra; en 1988 se descentralizan los servicios médicos en catorce estados formando los Servicios Estatales de Salud, en los 17 estados restantes continuó la labor del IMSS-COPLAMAR contando con 2,686 unidades médicas rurales y 52 clínicas-hospital obteniendo logros significativos en descenso de padecimientos gastrointestinales, deshidratación oral; enfermedades prevenibles por vacunación han disminuido; mayor prestación de servicios hospitalarios, etc. El programa cambío su nombre por IMSS-Solidaridad continuando con la misma tendencia de atención al medio rural marginado; contando con la participación de la población y favoreciendo la salud de los habitantes en desventaja social y económica del país


Subject(s)
Humans , National Health Programs/history , Health Policy/trends , Social Security/history , Mexico , National Health Programs/classification , National Health Programs/organization & administration , National Health Programs/trends , Social Security/organization & administration
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL