Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Asunción; EFACIM-EDUNA; abr.1999. 33-38 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018282

ABSTRACT

Con el objeto de conocer la situación en nuestro país, realizamos un estudio obsevacional analítico en el que determinamos el nivel de AT III en 60 mujeres de 17 a 48 años conformadas en dos grupos: uno de 34 mujeres que no consumian AOE y el otro de 26 que los estaban consumiendo desde por lo menos un año o más. Los niveles de AT III fueron dosados en plasma por el método amidalítico, cuyo valor de referencia en la población general va de 80 a 120 por ciento. Se encontró que la media del nivel de AT III en las mujeres que no consumían AOE fue de 89, 7 por ciento 14,6 y en el grupo que los consumían de 74,4 por ciento 16,1. La diferencia entre las medias de la concentración de AT III igual a 15,3 por ciento resultó estadísticamente significativa (P<0,05). Se encontró que el riesgo relativo de adquirir una disminución de AT III fue de 2,9. En base a estos resultados, debemos destacar la importancia de una anamnesis exaustiva teniendo en cuenta que las contraindicaciones para su uso son los trastornos tromboembólicos y cardiovasculares


Subject(s)
Antithrombin III , Estradiol , Estrogens , Thrombosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL