Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 36(5): 323-7, sep.-oct. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-1403

ABSTRACT

Se efectuó un trabajo para valorar el progreso de dilatación de cuello durante el trabajo de parto en 111 pacientes consideradas ideales desde todo punto de vista fisiológico. Treinta y siete pacientes multíparas y setenta y cuatro primíparas. Se elebaoran los curvas correspondientes y se compararon con las curvas obtenidas por otros autores. En las primíparas la dilatación del cuello duró 11 horas de las cuales 7 horas y 6 minutos correspondieron a la fase de latencia y 3 horas y 54 minutos fueron de la fase de acelaración máxima. En las multíparas el período de dilatación duró 7 horas y 46 minutos de las cuales 5 horas y 39 minutos correspondieron a la fase de latencia y 2 horas y 7 minutos correspondieron a la fase de aceleración máxima


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , Cervix Uteri , Parturition , Dilatation
2.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 36(3): 177-188, maio-jun. 1985. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-1402

ABSTRACT

Se estudiaron 44 pacientes con Enfermedad Trofoblastica Gestacional en las cuales se siguió la evolución posterior a la evacuación uterino y se encontró que 32 pacientes (72.74%), hicieron remisión espontánea de la enfermedad después de la evaculación uterina. Se elaboró una curva de Regresión de lso títulos de B -HCG después de la evacuación de la Mola y se comparó con la Curva de P. Morrow sin encontrar diferencia notoria. Los niveles de B -HCG se hacen normales 8 semanas después de la evacuación. No se encontró diferencia estadística en al declinación de B -HCG con los diferentes métodos de evacuación. No se encuentra diferencia n el prognóstico de las pacientes según el grado histopatológico de la mola, haciendo la salvedad en las Molas grado III, en que no fue posible comparar por exibir un número muy reducido de pacientes. Se recomienda con exclusividad y especial preferencia, el uso de la dosificación de la B -HCG, para el control de las Neoplasias Trofoblasticas Gestacionales, seleccionando dos esquemas de seguimiento y control


Subject(s)
Humans , Female , Trophoblastic Neoplasms/diagnosis , Chorionic Gonadotropin/analysis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL