Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 57(7): 379-82, jul. 2000. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-286256

ABSTRACT

Introducción. Los estudiantes de las especialidades médicas deben adquirir destreza en el razonamiento clínico durante su residencia para poder alcanzar diagnósticos acertados. Sus profesores deben poseer bases teóricas sólidas para poder guiar a los alumnos en este proceso y poder constituir un buen ejemplo para ellos. El objetivo de este estudio fue el identificar las diferencias en el conocimiento teórico entre los residentes, considerados como novatos, y un grupo de profesores, considerados expertos. Material y métodos. El estudio se realizó en dos etapas: en la primera se elaboró un examen de opción múltiple que fue validado en un grupo de 37 médicos especialistas. Ochenta y cinco por ciento de las preguntas incluyeron temas considerados esenciales y 15 por ciento convenientes u opcionales según el programa de la especialidad. Posteriormente este examen se aplicó a un grupo de estudiantes al final de su programa de especialización y a un grupo de expertos. El análisis estadístico se realizó mediante U de Mann Whitney. Resultados. El examen fue resuelto por un total de 92 médicos. Existieron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo de novatos y expertos, a favor de estos últimos. Conclusiones. La experiencia clínica diaria incrementó las habilidades para resolver problemas clínicos después de la graduación como pediatra.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Health Knowledge, Attitudes, Practice , Internship and Residency , Problem-Based Learning , Hospitals, Pediatric , Professional Practice
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL