Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. Hosp. Vargas ; 39(1/2): 41-5, ene.-jun. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-230613

ABSTRACT

Metroclopramida, un bloqueante dopaminérgico DAZ, administrado a sujetos hipertensos durante handgrip por vía intravenosa en infusión de 7,5 ug/kg/min o en forma de bolus a pacientes hipertensos en urgencia hipertensiva a razón de 0,5 mg/min reduce significativamente la presión arterial sistólica y diastólica sin cambios de frecuencia cardíaca. Tal efecto hipotensor puede involucrar adicionalmente mecanismos extradopaminérgicos. Finalmente, se considera como posible alternativa terapéutica en la hipertensión asociada al embarazo o bien en la preclampsia


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Emergency Medicine/trends , Hypertension/therapy , Metoclopramide/therapeutic use , Emergencies/epidemiology
2.
Arch. Hosp. Vargas ; 39(1/2): 47-50, ene.-jun. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-230614

ABSTRACT

Veinte (20) sujetos normotensos no entrenados y treinta y dos (32) sujetos normotensos entrenados (futbolistas y corredores) fueron estudiados en la Unidad de Farmacología Clínica de la Escuela de Medicina Vargas en Caracas, Venezuela. Los sujetos recibieron una infisión de solución de glucosa al 5 por ciento antes y despues de una infusión de Metoclopramida intravenosa a una dosis de 7,5 ug/kg/min por un período de 30 minutos. Los sujetos normotensos no entrenados respondieron con un aumento de la presión arterial después de la Prueba por Frío (PPF) (17,2 versus 21,4 mmHg en sistólica y 17,9 versus 24,1 mmHg en diastólica) antes y despues de la administración de Metoclopramida. Los futbolistas respondieron con un aumento de la presión arterial después de la PPF, pero sin embargo, la respuesta de la presión sistólica fue comparativamente menor. Los corredores respondieron con un aumento de la presión arterial después de la PPF (18,7 mmHg en sistólica y 15,8 versus 13,9 mmHd en diastólica) antes y después de la administración de Metoclopramida. La frecuencia cardíaca sólo aumentó en los sujetos entrenados antes de la Metoclopramida. Concluimos lo siguiente: 1. La hiperreactividad vascular inducida por la Metoclopramida está ausente en los sujetos entrenados. 2. La respuesta cardiovascular a la Prueba Presora por Frío está atenuada en los sujetos atletas en comparación con aquellos sujetos no entrenados. Esto podría significar una probable adaptación del sistema dopaminérgico durante el ejercicio


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Hypertension/diagnosis , Metoclopramide/therapeutic use , Pressoreceptors , Sports Medicine/trends , Caloric Tests
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL