Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. invest. clín ; 53(3): 223-227, mayo-jun. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-314447

ABSTRACT

Objetivo: Existen pocos estudios que evaluen la respuesta cutánea a antígenos micóticos en personas con diabetes, por lo que analizamos la posible diferencia de la reactividad cutánea a la coccidioidina en sujetos con y sin diabetes mellitus. Material y metodo: Mediante un diseño transversal se estimó la prevalencia de la reactividad cutánea a coccidioidina en una muestra poblacional de 1651 sujetos en una zona endémica de coccidioidomicosis. Se identificaron los portadores de diabetes mellitus, validándose el diagnóstico por criterios clínicos y de laboratorio. Para determinar el grado de asociación de la reactividad con el antecedente de diabetes mellitus se contrastaron los datos crudos y mediante regresión logística ajustada por edad, sexo y zona geográfica de residencia. Se obtuvo razón de momios (RM) e intervalos de confianza al 95 por ciento. Resultados: En el estudio poblacional hubo 665 positivos a la coccidioidina (tasa 40.28 por ciento). Se identificaron 76 casos con diabetes mellitus, 23 positivos a la prueba (tasa 30.26 por ciento), con una RM para este grupo de 0.63 (IC 95 por ciento 0.37-1.07), disminuyendo a 0.52 (IC95 por ciento 0.31 - 0.88, p=0.014) al analizar mediante regresión logística ajustada por variables confusoras. Conclusion: La reactividad a la coccidioidina fue significativamente menor en los casos con diabetes mellitus que en la población general. Se sugiere interpretar con cautela la respuesta de esta prueba en personas con DM tipo 2.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Coccidioidin , Diabetes Mellitus, Type 2 , Endemic Diseases , Mexico , Prevalence , Coccidioidomycosis , Skin Tests
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL