Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Year range
1.
Acta ortop. mex ; 31(2): 98-102, mar.-abr. 2017. graf
Article in English | LILACS | ID: biblio-886544

ABSTRACT

Abstract: The giant cell tumor of bone is one of the most controversial neoplasms due to growth patterns that may present. The case reported shows a very aggressive tumor in a classic location, but key to hand function. Rather than treat with radical surgery, was planned and performed a wide resection with an ulnar-carpus arthrodesis and microsurgical reconstruction of the defect throught an anterolateral thigh flap. The multidisciplinary approach of bone neoplasms produce a positive impact on patients.


Resumen: El tumor óseo de células gigantes es una de las neoplasias más controversiales debido a los patrones de crecimiento que pueden presentar. El caso reportado muestra un tumor muy agresivo en una localización clásica, pero clave para la función de la mano. En lugar de tratarla mediante cirugía radical, se planeó y realizó una resección amplia con artrodesis cúbito-carpiana y la reconstrucción microquirúrgica del defecto mediante un colgajo anterolateral de muslo. El abordaje multidisciplinario de las neoplasias óseas repercute positivamente en los pacientes.


Subject(s)
Humans , Radius/surgery , Bone Neoplasms/surgery , Giant Cell Tumor of Bone/surgery , Arthrodesis , Wrist Joint , Treatment Outcome , Limb Salvage , Microsurgery
2.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 26(1): 28-35, ene.-abr. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-299648

ABSTRACT

Se trata de demostrar la efectividad y seguridad del misoprostol sin la necesidad del curetaje sistemático posexpulsión, en abortos del segundo trimestre temprano, es decir, en gestaciones entre 13 y 15 semanas. Un grupo de 151 mujeres con gestaciones desde 85 hasta 105 días, recibieron 800 µg de misoprostol vaginal cada 24 horas hasta un máximo de 3 dosis, sin la realización de curetaje sistemático preventivo. Las variables evaluadas incluyen aborto exitoso (aborto completo sin requerir curetaje sistemático preventivo, efectos secundarios, tiempos medios de expulsión y de sangramiento vaginal). El aborto completo ocurrió en 121/151 (80 porciento, 95 porciento IC 73, 87) mujeres. El decrecimiento de la hemoglobina fue estadísticamente significativo (p=0,0001) pero sin relevancia clínica: 11,8 mg/dL (DS 0,9) antes del tratamiento y 11,4 mg/dL (DS 1.0) después. No se encontró diferencias estadísticamente significativas entre las tasas de éxito para ninguna de las características de las mujeres. El sangrado vaginal duró 6 ñ 3 días, las manchas 6 ñ 3, y el sangrado total 12 ñ 5 días (mediana 11 días, rango 1-29 días). Se indica que el tiempo medio de expulsión en el 80 porciento de los casos, el hecho de que no se requirió curetaje sistemático posaborto, la pérdida clínicamente insignificante de hemoglobina y la tasa de éxito obtenida, muestran que el misoprostol vaginal puede ser una alternativa para interrumpir gestaciones entre 13 y 15 semanas


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Abortion, Induced , Administration, Intravaginal , Misoprostol , Pregnancy Trimester, Second , Pregnancy Trimester, First
3.
Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires ; 76(926): 181-90, ago. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-223676

ABSTRACT

Este trabajo tiene por objeto determinar a través de un test psicométrico, si las mujeres puérperas presentan características que las distinguen de la población considerada normal


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Depression, Postpartum , Puerperal Disorders
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL