Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. MED ; 15(2): 243-250, jul. 2007. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-481318

ABSTRACT

La mayor disponibilidad y calidad de la ecografía prenatal ha llevado a un incremento en el diagnóstico in útero de malformaciones congénitas, siendo, además del tratamiento estandarizado postnatal o de la terminación del embarazo, varias las consecuencias terapéuticas: modificación del lugar del parto (centro de cuidado terciario), modo del parto (sección cesárea) y duración de la gestación (parto prematuro). Casos muy seleccionados, en los que el progreso de la gestación causa deterioro progresivo de los órganos afectados, llevando a daòos irreversibles e incompatibles con la vida extrauterina, se consideran como candidatos potenciales para cirugía fetal. Ejemplo de ellos son la uropatía obstructiva bilateral extrema, el teratoma sacrococcígeo gigante, la malformación adenomatoidea quística congénita pulmonar y la hernia diafragmática congénita. En la presente revisión se discute la fisiopatología de estas malformaciones y las estrategias terapéuticas fetales, al igual que los resultados obtenidos y las perspectivas futuras.


Subject(s)
Humans , Congenital Abnormalities , Fetoscopy , Fetus , Fetal Research , Ultrasonography, Prenatal
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL