Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 39(1): 69-77, ene.-mar. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-290295

ABSTRACT

Se comunica la creación y puesta en marcha de una unidad destinada al estudio y tratamiento de kos transtornos de personalidad en la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile. Un equipo profesional, multidisciplinario, compuesto por psiquiatras, psicólogos, terapeutas ocupacional y enfermera, desarrolla una labor asistencial, docente y de la investigación en el campo de los transtornos de personalidad. Se describe la forma de funcionamiento y las dificultades y desafíos que ha enfrentado en sus tres años de funcionamiento. Se propone un enfoque multidisciplinario, que integra terapéuticas y psicosociales en el tratamiento de los pacientes con transtornos de personalidad


Subject(s)
Humans , Female , Male , Patient Care Team , Personality Disorders/therapy , Comorbidity , Comprehensive Health Care , Personality Disorders/diagnosis , Personality Disorders/drug therapy , Personality Disorders/epidemiology , Psychotropic Drugs/therapeutic use , Psychotherapy , Psychotherapy/statistics & numerical data
2.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-162414

ABSTRACT

Se presenta la experiencia de un grupo de 20 pacientes muy gravemente enfermos, que estuvieron internados en la UTI del hospital universitario entre 1989 y 1992. Fueron elegidos al azar y sin ningun tipo de restricción sociodemográfica. Los estudiamos de acuerdo a pautas del método cualitativo, llamado naturalístico y a través de entrevistas clínicas, dibujos que realizaron y entrevistas a sus familiares. Los enfermos evolucionaron en tres etapas. La primera la nominamos de incomunicación, porque allí estuvieron inconscientes o semiinconcientes. La segunda llamada de reinserción, fue vivida como un nuevo nacimiento, luchaban por recuperar su salud, vivenciaron el espacio de la unidad como luminoso y por lo general el tiempo les transcurría agradable. El ventilador mecánico era experimentado como un apoyo y dependieron psicológicamente de él. Juzgaron que el equipo multidisciplinario que los atendió había sido considerado en su trato personal. En la etapa de reflexión, se cuestionaban todo lo ocurrido y estimaban que la hospitalización había sido una experiencia enriquecedora. Concluímos que los factores decisivos para que la experiencia resultara útil, fueron el sentirse bien tratados por el grupo multidisciplinario, los grandes ventanales de las salas y el recibir la visita de sus familiares


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Attitude to Health , Inpatients/psychology , Intensive Care Units , Patient Care Team , Nurse-Patient Relations , Interview, Psychological/methods , Physician-Patient Relations , Patient Satisfaction , Ventilators, Mechanical
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL