Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
2.
Rev. medica electron ; 26(6)nov.-dic. 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-401177

ABSTRACT

Se realiza una revisión de la infección por treponema pallidum, agente de la sífilis, en aborígenes cubanos con una discusión sobre su existencia en la Isla en una etapa presumiblemente anterior al 3 000 ANE, habida cuenta la antigüedad de los restos datados y los contextos culturales a que estos están asociados. Se presume que la entidad se presentó en su variante endémica y no bajo las formas venéreo o congénitas. Las poblaciones más atacadas fueron las del período mesolítico cubano, sin que existan reportes dentro del material estudiado que alcancen a los sujetos ubicados dentro del neolítico del occidente del país, detalle que contrasta con los hallazgos de Luna Calderón en La Española. Se analizan además, las posibles vías de migración de la entidad patológica a Cuba, excluyendo la ruta norte-sur, toda vez que las dataciones de restos con evidencias de treponematosis aborigen americana no alcanzan datas remotas como las observadas en Cuba. En su lugar se plantea la ruta sur-norte desde el continente a la Isla , sin cruzar, en esta etapa, por el arco de las Antillas. En este estudio se presentan las características de las secuelas óseas y sus elementos diferenciales con otras noxas infecciosas en aborígenes


Subject(s)
Humans , Paleopathology , Treponema pallidum , Treponemal Infections , History, Ancient , Oceanians , Syphilis/history , Cuba
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL