Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Arequipa; s.n; 1998. 163 p.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-240584

ABSTRACT

Se han estudiado 448 niños diestros de ambos sexos, en subgrupos de 32 para cada edad y sexo desde los 6 hasta los 12 años de edad. Para cada uno de los 14 subgrupos se estableció el rango normal, entre los percentiles 10 y 90, de la amplitud de los siguientes movientos articulares: Oposición pasiva del primer dedo de las manos, hiperextensión pasiva del tercer dedo de las manos, hiperextensión pasiva del cuello, hiperextensión pasiva de los codos, alineamento lateral natural de los codos, hiperextensión activa de las rodillas, hiperflexión del tronco y de las articulaciones coxofemorales, hiperadducción de hiperrotación interna de los hombros, y entrecruzamiento palmar de las manos en e dorso torácico. El rango de normalidad se estableció entre los percentiles 10 y 90 para cada cohorte de 32 niños. Se han diagnosticado hipermovilidad articular cuando un niño tuvo uno o más movimientos articulares con amplitud mayor a ese rango de normalidad. Se ha diagnosticado Síndrome Benigno de Hipermovilidad articular localizada (SBHAL) cuando un niño tiene una a cuatro articulaciones hipermóviles (45.3 por ciento), y Síndrome benigno de hipermovilidad articular generalizada (SBHAG) cuando en un niño existe cinco o más articulaciones hipermóviles (3.8 por ciento). A esos mismos niños se les ha aplicado el criterio de diagnóstico para SBHAG de carter-Wilkinson-Bird-Beighton (7.6 por ciento), y con esos elementos de diagnóstico se ha hallado que 28.8 por ciento tienen lo que denominamos como SBHA localizada. Con el criterio C W B B hemos encontrado prevalencias diferentes a medida que aumenta la edad de los niños, sin significación estadística. Con nuestro criterio diagnóstico no hay esas diferencias. La prevalencia SBHAG con el criterio de C W B B (7.6 por ciento) y con el nuestro (3.8 por ciento) difiern con significación estadística en mujeres más no en hombres. Estas prevalencias son menores que las reportadas por otros autores nacionales y extranjeros. Creemos que esta diferencia puede ser debida a que en algunos estudios el SBHAL habría sido erroneamente diagnosticado como SBHAG. Parece ser que la prevalencia del SBHA localizada es mucho más importante que la prevalencia del SBHA generalizada. Ambos son factor predisponente de de osteoartritis degenerativa, artralgias, mialgias, fibromialgia, rupturas ligamentarias, dislocaciones articulares, recurrentes, y efusión sinovial, y podrían ser un problema epidemiológico y de salud pública...


Subject(s)
Humans , Joint Instability/complications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL