Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 42(1): 7-12, ene.-feb. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-156770

ABSTRACT

Los portadores crónicos de HBsAg tienen una alta probabilidad de infectar a quienes reciben su sangre y a sus contactos sexuales y evolucionar a daño hepático intenso. Se citaron a 56 dadores de sangre que resultaron (+) al ELISA para HBsAg para estudio de alteraciones hepáticas. El 57,1 por ciento concurrió a la citación. De ellos, 12,5 por ciento resultó negativo al repetírseles el ELISA. El 94 por ciento de los dadores repetidamente (+) al ELISA fueron confirmados por técnica de neutralización en el ISP. La prevalencia estimada de portadores asintomáticos de HBsAg en este grupo de personas es de 0,12 por cientom menor que lo señalado por otros autores, lo que puede atribuirse a un efectivo descenso por la práctica de medidas de control en los bancos de sangre. El 28 por ciento de los dadores HbsAg (+) refirió algún actor de riesgo de infección. Un alto porcentaje de dadores de sangre refirió un consumo exagerado de alcohol. Las alteraciones de las pruebas de laboratorio hepático fueron frecuentes, pero de muy baja intensidad. La excreción de bromosulfaleína fue la prueba de laboratorio mas frecuentemente alterada (36 por ciento). Sólo un paciente con indicación de biopsia aceptó relizársela, demostrándose hepatitis crónica persistente. Las pruebas de laboratorio pueden encontrarse levemente alteradas en dadores de sangre HBsAg (+), pero aún así es posible demostrar evidencias, a lo menos, de hapatitis crónica persistente


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Blood Donors/statistics & numerical data , Hepatitis B virus/pathogenicity , Blood Banks , Carrier State/diagnosis , Alcohol Drinking/epidemiology , Enzyme-Linked Immunosorbent Assay/statistics & numerical data , Prevalence , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL