Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 9 de 9
Filter
1.
Medwave ; 19(1): e7511, 2019.
Article in English, Spanish | LILACS | ID: biblio-980908

ABSTRACT

ACTUALIZACIÓN: Este resumen Epistemonikos (Living FRISBEE: Living FRIendly Summary of the Body of Evidence using Epistemonikos) es una actualización del resumen publicado en diciembre de 2014. INTRODUCCIÓN: La retinopatía diabética proliferativa conlleva un alto riesgo de ceguera si no es tratada de manera oportuna. El tratamiento muchas veces incluye la vitrectomía. El uso preoperatorio de bevacizumab, un anti-factor de crecimiento endotelial vascular, podría mejorar variables intraoperatorias que facilitan la cirugía y mejorarían el curso postoperatorio. MÉTODOS: Realizamos una búsqueda en Epistemonikos, la mayor base de datos de revisiones sistemáticas en salud, la cual es mantenida mediante el cribado de múltiples fuentes de información, incluyendo MEDLINE, EMBASE, Cochrane, entre otras. Extrajimos los datos desde las revisiones identificadas, analizamos los datos de los estudios primarios, realizamos un metanálisis y preparamos una tabla de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Identificamos cinco revisiones sistemáticas que en conjunto incluyeron 16 estudios primarios, de los cuales 14 corresponden a ensayos aleatorizados. Concluimos que el uso preoperatorio de bevacizumab disminuye la incidencia de hemorragia vítrea en el postoperatorio temprano y probablemente también en el postoperatorio tardío, pero no está claro su efecto sobre la agudeza visual. Además, probablemente disminuye el tiempo quirúrgico, podría disminuir la incidencia de roturas retinianas iatrogénicas, y si bien no está claro que disminuya la ocurrencia de sangrado intraoperatorio, podría disminuir la necesidad de uso de endodiatermia.


UPDATE: This Living FRISBEE (Living FRIendly Summary of the Body of Evidence using Epistemonikos) is an update of the summary published in December 2014. INTRODUCTION: Proliferative diabetic retinopathy can cause severe vision loss and even blindness if left untreated. Vitrectomy is often required in the treatment of more severe cases. Preoperative administration of bevacizumab, a humanized anti-vascular endothelial growth factor would improve intraoperative variables that facilitate surgery and improve postoperative course. METHODS: We searched in Epistemonikos, the largest database of systematic reviews in health, which is maintained by screening multiple information sources, including MEDLINE, EMBASE, Cochrane, among others. We extracted data from the systematic reviews, reanalyzed data of primary studies, conducted a meta-analysis and generated a summary of findings table using the GRADE approach. RESULTS AND CONCLUSIONS: We identified five systematic reviews including 16 studies overall, of which 14 were randomized trials. We concluded the preoperative use of intravitreal bevacizumab reduces the rate of vitreous hemorrhage in the early postoperative period, and probably also in the late postoperative period, but its effect on visual acuity is not clear. Furthermore, it probably decreases the surgical time and may decrease the incidence of iatrogenic retinal breaks. Although we are uncertain whether preoperative bevacizumab decreases intraoperative bleeding, it may reduce the need for endodiathermy.


Subject(s)
Humans , Vitrectomy/methods , Diabetic Retinopathy/therapy , Bevacizumab/administration & dosage , Preoperative Care , Randomized Controlled Trials as Topic , Angiogenesis Inhibitors/administration & dosage , Intravitreal Injections
2.
Rev. chil. urol ; 53(1): 40-2, 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-112366

ABSTRACT

Se trataron 55 pacientes portadores de una litiasis renal o ureteral alta con cirugía percutánea. El porcentaje global de éxito fue de 100% con 3,6% de cálculos residuales. Se utilizó anestesia peridural en todos los enfermos. No hubo mortalidad y la morbilidad fue baja. El promedio día de estadía fue de 4,5. Se analiza la relación entre la dilatación pielocalicial, la dificultad de punción y las complicaciones operatorias. También la relación entre el tipo de cálculo y las complicaciones operatorias


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Female , Kidney Calculi/surgery , Ureteral Calculi/surgery , Nephrostomy, Percutaneous/statistics & numerical data , Lithotripsy
3.
Arch. chil. oftalmol ; 40(1): 47-8, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-19768

ABSTRACT

Se estudia la flora conjuntival y palpebral de 100 sujetos sanos que se desempenan en el Hospital Clinico de la Universidad de Chile, encontrandose cultivo conjuntival positivo en un 49% de los casos.En el parpado se obtuvo un 100% de cultivos positivos. El germen mas frecuentemente aislado tanto en parpado como en conjuntiva fue el Staphylococcus epidermidis (42% y 87%, respectivamente); no se encontro diferencia significativa de la flora al compararla con la literatura revisada que se referia fundamentalmente a sujetos de ambiente extrahospitalario


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Bacterial Infections , Conjunctival Diseases , Eyelid Diseases , Personnel, Hospital
4.
Arch. chil. oftalmol ; 40(1): 55-9, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-19770

ABSTRACT

Se describen dos casos de vitreorretinopatia familiar exudativa, en hermanos de 18 y 12 anos de edad. Ambos presentan las alteraciones caracteristicas de la segunda fase de la enfermedad. El menor de ellos presenta un desprendimiento retinal exudativo en un ojo y una cicatriz fibrovascular en periferia temporal con traccion papilar y retinal en el otro ojo. Se comenta brevemente el diagnostico diferencial y se insiste en el tratamiento precoz de las alteraciones vasculares


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Congenital Abnormalities , Retinal Diseases , Diagnosis, Differential
5.
Arch. chil. oftalmol ; 40(1): 73-6, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-19773

ABSTRACT

La asimetria en la relacion del tamano de la excavacion de la papila se considera sugerente de glaucoma. Se estudia la incidencia de asimetria de la excavacion papilar en 181 sujetos, sin antecedentes de glaucoma, mediante un metodo fotografico.El 14% de los sujetos mostro diferencias mayores al 20% entre ambos ojos, siendo por lo tanto considerados como asimetricos. No se demostro correlacion entre la edad y el tamano de la excavacion de la papila. El valor promedio para el tamano de la excavacion fue de 0,28 determinado en el eje horizontal


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Fundus Oculi , Glaucoma , Optic Disk
6.
Arch. chil. oftalmol ; 40(1): 97-101, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-19777

ABSTRACT

Se presenta un caso de deleccion intersticial del brazo largo del cromosoma 13, asociado a retinoblastoma unilateral y manchas de Brushfeld en el iris de ambos ojos. La nina presento retraso del desarrollo psicomotor, trigonocefalia, microgmatismo, pabellones auriculares promientes y dismorfias sutiles de manos y pies. El estudio histopatologico revelo un retinoblastoma multifocal, moderadamente bien diferenciado e hipoplasia del iris periferico


Subject(s)
Infant , Humans , Female , Chromosome Aberrations , Chromosomes, Human, 13-15 , Eye Neoplasms , Retinoblastoma
8.
Arch. chil. oftalmol ; 38(2): 31-6, 1981.
Article in Portuguese | LILACS | ID: lil-11876

ABSTRACT

Se estudian 20 pacientes que presentaron un desprendimento retinal por un pelotazo en el juego del futbol. El diagnostico de desprendimiento retinal se hizo dentro de la primera semana en 4 casos y dentro del primer mes en 10 casos, lo que sugiere que las rupturas retinales se producirian en el momento mismo del impacto y el desprendimiento retinal despues de un intervalo variable en cada enfermo. En la inmensa mayoria de los casos se observaron dialisis o agujeros ovalados en el cuadrante superotemporal. La lesion macular es frecuente. El pronostico para la reaplicacion quirurgica de la retina es bueno, pero la vision final guarda relacion con el estado de la macula y con la antiguedad del desprendimiento


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Athletic Injuries , Retinal Detachment , Soccer
9.
Arch. chil. oftalmol ; 38(2): 47-50, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-11880

ABSTRACT

Se presenta un estudio clinico de 13 casos de pacientes con el sindrome de la presunta oculotoxocariasis. Los casos mas caracteristicos son aquellos que presentan una masa fusiforme, blanco-nacarada, epiretinal, que en su extremo central se aguza y forma um pliegue "papilofilico", ya que siempre llega hasta el disco optico.Se explica la utilidad diagnostica del examen serologico llamado ELISA test


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Adult , Humans , Male , Female , Eye Diseases , Larva Migrans, Visceral , Toxocara , Enzyme-Linked Immunosorbent Assay
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL