Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medisan ; 9(2)abr.-jun. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-463340

ABSTRACT

Se realizó un estudio retrospectivo, longitudinal y comparativo de 524 gestantes que recibieron apoyo familiar continuo durante el trabajo de parto en el Hospital Docente Ginecoobstétrico Tamara Bunke Bider de Santiago de Cuba y similar número de embarazadas atendidas convencionalmente en dicha unidad desde julio hasta diciembre del 2004, a fin de evaluar los efectos del apoyo intraparto, continuo y personalizado, a las madres y sus recién nacidos. La comparación de ambos grupos de grávidas reveló que el apoyo familiar mantenido durante el trabajo de parto debería ser la regla y no la excepción, por los favorables resultados para el binomio madre-hijo en cuanto a predominio del parto espontáneo, disminución del uso de oxitocina artificial y reducción del tiempo total del trabajo de parto, entre otras importantes ventajas


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Family Health , Humanizing Delivery , Labor, Obstetric , Perinatal Care
2.
Medisan ; 9(2)abr.-jun. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-463341

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo y longitudinal en el Hospital Materno Norte Docente Tamara Bunke de Santiago de Cuba desde enero hasta mayo del 2004, donde se comparó la técnica de alumbramiento activo con la expectante en 110 gestantes: 50 de ellas fueron tratadas con el citado método, que consistió en la administración de oxitocina profiláctica en los primeros 2 minutos después de la salida del hombro anterior, seguido de pinzamiento y sección del cordón, así como de expulsión de la placenta mediante tracción controlada; y otras 60 embarazadas en las que se aplicó el procedimiento expectante, sin administración de oxitocina profiláctica ni pinzamiento del cordón hasta que cesaron las pulsaciones y la placenta fue expulsada por esfuerzo materno. Todas las integrantes del primer grupo sangraron menos de 500 mL, independientemente de que padecieran alguna enfermedad o tendieran a sangrar, además de cortarse significativamente el tiempo del alumbramiento y resultar insignificantes los efectos indeseables con el proceder


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Labor, Induced , Oxytocin , Postpartum Hemorrhage , Longitudinal Studies , Prospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL