Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Rev. estomatol. Hered ; 20(2): 69-77, abr.-jun. 2010. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-568220

ABSTRACT

INTRODUCCION: El referente estético en nuestra sociedad viene determinado por varios factores, el que más insatisfacción produce es un color anómalo del diente, por eso que al mejorar su color dental, los pacientes esperan buenos resultados y duraderos. OBJETIVO: Determinar la recidiva de color experimentado por piezas dentarias clareadas y posteriormente sumergidas en solución de té. METODOLOGIA: Utilizamos 42 incisivos centrales sanos de bovinos de 3 y 4 años, preparados en probetas cilíndricas acrílicas, mantenidos en saliva artificial a 37ºC, a 100% de humedad, divididas en: grupo experimental (GC), tratado con peróxido de carbamida al 35% gel por 30 minutos y Grupo Control (GNC) no tratado. A ambos medimos color inicial con espectrofómetro Vita Easyshade® y sumergieron en solución de Té por 10 minutos. Medimos el nuevo color, realizando este procedimiento 50 veces. RESULTADOS: Analizados con, Pruebas T y Análisis de Regresión Lineal, tanto el GC como el GNC presentan el primer cambio de color con la primera inmersión en té. El segundo cambio para el GE (p < 0,029) es en la segunda inmersión y para el GC entre la tercera y cuarta. El cambio de color máximo fue alcanzado por el GNC entre las 20 a 30 inmersiones, sin embargo, el GC lo hace entre la 10 y 20 inmersión. CONCLUSIONES: Las piezas clareadas presentan mayor regresión del color que las piezas no tratadas. Además un color inicial claro determina cambios de más intensidad en menor tiempo y sin un patrón definido de progresión.


INTRODUCTION: Esthetic model in our society comes determined by several factors, one of the more important dissatisfaction is an anomalous color of the tooth for that reason patients are wating for good and long lasting results when improving the color of their teeth. OBJETIVE: To determine the color regression experienced by bleached teeth that were later plunged in a solution of tea. METHODOLOGY: 42 central permanent healthy incisor teeth from 3-4 year old bovine, supported in cylindrical acrylic and maintain in artificial saliva at 37ºC for 100% of humidity, were divided in: experimental group (CG), treated with Carbamide Peroxide 35% gel for 30 minutes and Control Group (NCG) not treated. In both, the initial color was measured with Vita Easyshade® Instruments and then plunged into Tea solution for 10 minutes. The new color was measured, and the procedure was repeated 50 times. RESULTS: Analyzed with, T tests and Analysis of Lineal Regression, both the GG and the NCG present the first change of color with the first dip in Tea. The second change for the CG (p < 0.029) is in the second dip and for the CG between the third and fourth dip. The change of maximum color was reached by the NCG between 20 to 30 dips, nevertheless, the CG dip does it between the 10 to 20 immersions. CONCLUSIONS: Bleached teeth present the highest return regression of the color that the not treated. In addition an initial clear color determines changes of more intensity in less time and without a definite form of progression.


Subject(s)
Cattle , Animals , Tooth Bleaching , Tooth Discoloration , In Vitro Techniques , Tea
2.
Rev. cuba. med ; 29(6): 814-22, nov.-dic. 1990.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-112124

ABSTRACT

La osteoporosis es una enfermedad a la cual los médicos comenzaron a darle magnitud de problema de salud en los últimos años. Hoy se considera la causa de casi la totalidad de las fracturas de cadera y de vértebras en personas mayores de 45 años de edad. Desde el punto de vista de los costos, agrava el presupuesto económico de la salud de la mayoría de los países en una suma de orden de los millones de pesos. En el presente artículo se hace una revisión de las teorías más recientes que tratan de explicar la patogenia de los dos tipos de osteoporosis primaria: la senil y la posmenopáusica, así como el diagnóstico y los modelos terapéuticos recomendados en la actualidad


Subject(s)
Humans , Male , Female , Osteoporosis
3.
Rev. chil. pediatr ; 58(5): 368-73, sept.-oct. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-103288

ABSTRACT

Este trabalho informa sobre la demanda por interconsulta al Servicio de Psiquiatria Infantil del Hospital Luis Calvo Mackenna. Este estudio forma parte de una evaluación más amplia de salud mental infantil en el SSMO, con el objeto de detectar necesidades de capacitación. Se muestra que los problemas psiquiátricos infantiles constituyen una demanda importante y difícil de atender en el nivel secundario. Los diagnósticos principales son los trastornos emocionales, síndrome hiperquinético/déficit atencional y trastornos de la conducta. La demanda satisfecha es cercana e un 40%, y la concordancia diagnóstica entre el médico de atención primaria y el especialista es alta (73,4%). Se efectúan algunas consideraciones acerca de las líneas de trabajo a futuro: perfeccionamiento y ampliación de normas, organización del servicio especializado y programa de capacitación primario


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Child Psychiatry , Health Services Needs and Demand , Health Services Research , Pediatrics , Referral and Consultation , Attention Deficit Disorder with Hyperactivity/diagnosis , Chile , Mental Health Services/statistics & numerical data
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL