Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Investig. andin ; 8(13): 36-56, sept. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-475955

ABSTRACT

El estado nutricional del individuo debe considerarse como una situación que hace parte de un contexto, donde interactúan múltiples factores como el empleo, la educación, el ingreso, la propaganda, la salud y la calidad de la vida de las personas; elementos que repercuten considerablemente sobre el funcionamiento integral del niño y posteriormente en su estado adulto. La capacidad de compra es la posibilidad que tiene una familia a acceder a los bienes y servicios básicos. El ingreso y la disponibilidad de alimentos en el mercado condicionan la cantidad de productos alimenticios que la familia puede adquirir. La pobreza está expresada en términos de baja capacidad adquisitiva y por la imposibilidad de satisfacer necesidades básicas; también está íntimamente ligada al nivel educativo y a la ocupación de las personas que aportan al presupuesto familiar. El presente es un estudio descriptivo, cuya población objeto son todas las personas menores de 14 años y las gestantes que residen en la Comuna del Río en Pereira. Se recolectó información de peso, talla, el global recordatorio de alimentos en las últimas 24 horas y algunos marcadores biológicos. El estado nutricional de los menores de 9 años evidencia que los mayores riesgos de desnutrición son agudos y globales, pero el riesgo es leve. Es importante el reporte del nivel de sobrepeso y obesidad: 10.6 por cien de los niños. La historia nutricional de los niños evaluada a través del indicador estatura edad, expresa que casi el 13 por cien de los niños es clasificado como desnutrido crónico, severo o moderado. Se encontró un alto porcentaje de adolescentes con bajo peso. Se presentaron diferencias en el comportamiento del estado nutricional con relación al género. Las niñas tuvieron una mayor frecuencia de estados nutricionales normales y los niños presentan más frecuencia de sobrepeso. Los niños de más bajo peso serían los de 10 y 11 años de edad, aunque este diagnóstico se presentó en todas las edades.


Subject(s)
Adolescent , Malnutrition/classification , Malnutrition/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL