Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Diaeta (B. Aires) ; 27(129): 18-24, oct.-dic. 2009. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-557549

ABSTRACT

La interrupción de la alimentación enteral conduce a un aporte calórico inadecuado, circunstancia que se agrava debido al estado catabólico que presentan los pacientes, contribuyendo ambos al deterioro de su estado nutricional. La malnutrición calóricoproteica se asocia a mayor número de complicaciones, aumento de la estancia hospitalaria, y por lo tanto mayores costos. Los objetivos del presente trabajo fueron establecer en qué porcentaje se administran inadecuadamente las alimentaciones enterales por sonda nasogástrica prescriptas y cuales son las causas de administración inadecuada en los pacientes internados. Se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal y prospectivo entre julio de 2008 y febrero de 2009. Se estudiaron 43 pacientes internados en el Hospital Argerich en las salas de Clínica Médica, Cirugía General y Neurocirugía que recibieron alimentación enteral por sonda nasogástrica como vía de alimentación exclusiva. La administración global de la alimentación enteral por sonda nasogástrica tuvo una inadecuación del 79.10% (IC 95%: 64-90%). Las causas más comunes de interrupción de la alimentación enteral fueron las relacionadas con el personal de enfermería (35.85%) y con el paciente (30.19%). Estas últimas incluyeron intolerancia gastrointestinal y extracción de la sonda nasogástrica. De acuerdo a los resultados obtenidos a través de la presente investigación se considera que se debería promover la implementación de protocolos específicos en cada sala de internación ya que la utilización de los mismos está claramente asociada con una mejoría en la administración de alimentación enteral en los pacientes internados y son un método simple y efectivo.


Subject(s)
Humans , Enteral Nutrition , Food Service, Hospital , Patients' Rooms , Argentina
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL