Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 38(2): 165-171, mar.-jun. 2004.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-632975

ABSTRACT

En la obesidad glúteo-femoral, las consecuencias metabólicas son comparativamente escasas y los efectos endocrinos resultan directamente ligados al exceso de tejido adiposo. En la obesidad abdominal -en cambio- la actividad hormonal es muy importante: resistencia a la insulina e hiperinsulinemia, aumento de la actividad de los factores de crecimiento insulin-análogos (IGFs), aumento de la producción de testosterona (T), dihidrotestosterona (DHT) y estradiol (E2) "biodisponibles", por disminución de la proteína ligadora de andrógenos y estradiol (GLAE). Estas condiciones sugieren una posible asociación con el cáncer mamario y/o endometrial. La secreción de la hormona de crecimiento (HC) se reduce significativamente en la obesidad, junto con los factores hipotalámicos, hipofisarios y periféricos que contribuyen a la secreción anormal de la HC, jugando así un importante papel en la conformación corporal y en el balance de energía. La leptina circulante, producto que se expresa en los adipocitos con el gen ob, ejerce un efecto estimulante sobre la HC. Finalmente, una serie de pacientes seleccionados por su obesidad han sido identificados con importantes aumentos en los factores de crecimiento con valores descendidos de las proteínas portadoras de los IGFs. La obesidad abdominal se caracteriza también por la hiperinsulinemia de ayuno y una exagerada liberación de la insulina después de la carga de glucosa.


In the gluteo-femoral obesity, the metabolic consequences are comparative scarce and the endocrine effects are directly linked to the excess of adipose tissue. In abdominal obesity the endocrine effects are very important: insulin resistance and hyperinsulinemia, increase of IGF-I activity, increase of active androgen production by ovarian estroma, important reduction of sex-hormone-binding-globulin (SHBG) and increasing "bioavailable" estradiol (E2), testosterone (T) and dihidrotestosterone (DHT). In short, obesity and abnormal endocrinology appear to be associated with the development of endometrium and breast cancer in women. Growth hormone (GH) secretion is markedly reduced in obesity, and hypothalamic, pituitary and peripheral factors may contribute to the abnormal GH secretion. GH plays a critical rol in the regulation of body composition and energy balance. The circulating leptin is a product of specific adipocyte ob-gene that exerts stimulating effect on GH release. Furthermore, selected series of obese patients have shown that high free insulin like growth factor (IGF-I) and low IGF-binding proteins generally increased in overweight subjects. Obesity is also characterized by fasting hyperinsulinemia and exaggerated insulin release after a glucose load. Recently it has also demonstrated that leptine plays an important role in the reproductive system at all levels of the hypothalamus-pituitary-gonadal axis.


Subject(s)
Humans , Human Growth Hormone , Androgens , Obesity , Obesity/complications , Carrier Proteins/analysis , Endocrinology , Insulin/analogs & derivatives
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 36(4): 563-573, dic. 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-330748

ABSTRACT

Estudios estadísticos realizados en los Estados Unidos han demostrado que 1 de cada 8 mujeres desarrolla cáncer mamario. Se considera que el estradiol (E2) y la testosterona (T) juegan un importante papel, cuando circulan en el plasma como "biodisponibles". El ovario deja de sintetizar esteroides sexuales poco tiempo después del último ciclo menstrual, siendo la obesidad la principal responsable del aumento del E2 y la T en la menopausia sintetizados ambos a partir de la androstenodiona de origen suprarrenal, especialmente cuando el tejido graso se acumula en la zona visceral. La zona glúteo-femoral tiene muy poca actividad. En 1968, se describe una proteína que en inglés se denominó sex hormone binding globulin (SHBG) y en castellano, globulina ligadora de andrógenos y E2 (GLAE), que es la principal responsable del transporte de los esteroides sexuales en el plasma. La hiperinsulinemia es la principal responsable de la disminución de la GLAE, aumentando así el E2 y la T "biodisponibles". Los factores de crecimiento (IGF-I e IGF-II) son de gran actividad para promover la proliferación celular en la mayoría de los tejidos, con especial referencia en los cánceres de mama y de endometrio. Los péptidos circulan en el plasma unidos a seis proteínas ligadoras que regulan su actividad cuando actúan como mitógenos. Con respecto al antígeno prostático específico-que durante mucho tiempo se consideró exclusivo del hombre- hoy se lo puede determinar en la mujer, especialmente en la obesidad, en la hipertricosis y en el cáncer mamario y endometrial


Subject(s)
Humans , Female , Prostate-Specific Antigen/blood , Breast Neoplasms , Endometrial Neoplasms , Estradiol , Insulin-Like Growth Factor Binding Protein 3 , Obesity , Sex Hormone-Binding Globulin , Somatomedins , Testosterone , Breast , Hyperinsulinism , Biomarkers , Menopause , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL