Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 16(6): 586-592, nov.-dic. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-327032

ABSTRACT

Desde los tiempos más remotos los pensadores, poetas y científicos han intentado reflexionar y postular principios de diversa índole acerca del bienestar o felicidad del ser humano, constituyendo en la actualidad un tema de estudio importante para la psicología y en general para las ciencias sociales. Numerosos esfuerzos se han dirigido hacia el establecimiento de los componentes del bienestar, creándose para ellos distintos modelos para su estudio desde las perspectivas de muy variadas disciplinas. El bienestar colinda con una serie de otras categorías psico-sociológicas y sociológicas, siendo su delimitación conceptual y metodológica uno de los retos más grandes que tienen ante sí estas ciencias. El presente trabajo pretende realizar un análisis de la categoría bienestar desde un ángulo psicológico, estableciendo puntos de contacto con otras categorías sociales, tales como: desarrollo económico, nivel de vida, condiciones materiales de vida, modo de vida y estilo de vida


Subject(s)
Happiness , Life Style , Mental Health , Personal Satisfaction , Quality of Life , Social Welfare
2.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 13(6): 572-6, nov.-dic. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-223737

ABSTRACT

Se realiza un conjunto de reflexiones acerca de las categorías centrales que se deben estudiar cuando se trata de la relación salud-enfermedad desde una perspectiva psicosocial, así como acerca del desarrollo de técnicas que contribuyan a la promoción de la salud en su sentido más amplio. Se plantea la situación actual de este tema a escala internacional y los postulados acerca de la atención primaria de salud, expuestos en importantes cumbres mundiales realizadas en los últimos 10 años. Se analiza la prioridad sobre los aspectos preventivos y promocionales de la salud que concede nuestro sistema sociopolítico actual, y que hacen realidad, en nuestro país, la declaración de principios de todas estas cumbres. Se expone la importancia concedida por el sistema nacional de salud a la investigación de los aspectos psicosociales del proceso salud-enfermedad, a la necesidad de aplicar el enfoque clínico, epidemiológico y social en el diagnóstico y análisis de la situación de salud de nuestra comunidades


Subject(s)
Humans , Diagnosis of Health Situation , Health Promotion , Health Status , Physicians, Family , Primary Health Care , Quality of Life , Socioeconomic Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL