Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Year range
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 47(1): 113-120, mar. 2013. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-727417

ABSTRACT

La duplicación de nucleótidos en el cuarto exón del gen de la cadena liviana de ferritina (FTL) causa la enfermedad neurodegenerativa autosómica dominante neuroferritinopatía o ferritinopatía hereditaria (hereditary ferritinopathy, HF). La presentación clínica de la HF se caracteriza por la presencia de trastornos del movimiento, alteraciones del comportamiento y deterioro cognitivo. El estudio de resonancia magnética nuclear muestra señales anormales en ambos globos pálidos y el putamen, así como también la cavitación del putamen. También puede observarse una atrofia moderada en el cerebro y el cerebelo. Desde el punto de vista neuropatológico la enfermedad de HF se caracteriza por una pérdida neuronal severa en los ganglios de la base, atrofia del cerebelo y de la corteza cerebral, acumulación de hierro, y por la presencia de cuerpos de inclusión (inclusion bodies, IB) de ferritina en neuronas y células de la glía. Los IBs de ferritina también pueden hallarse en células de otros órganos, incluyendo piel, riñones, hígado y músculo. Los niveles séricos de ferritina pueden hallarse dentro del rango normal o encontrarse anormalmente disminuidos en presencia de niveles séricos normales de hierro. Todas las mutaciones reportadas en el gen de la FTL generan polipéptidos con un extremo C-terminal anormal que altera la incorporación de hierro y favorece la agregación de ferritina mediada por la presencia de hierro. La expresión de una mutante de FTL en ratones ha recapitulado diversas facetas de la enfermedad, incluyendo la formación de IBs de ferritina en neuronas y células de la glía, desregulación de la homeostasis de hierro y daño oxidativo de proteínas en el cerebro, similarmente a lo que ha sido observado en individuos con la enfermedad de HF.


Subject(s)
Dementia , Ferritins , Oxidative Stress , Iron , Disease Models, Animal
2.
Rev. bras. reumatol ; 35(2): 93-102, mar.-abr. 1995. ilus, tab
Article in English | LILACS | ID: lil-169212

ABSTRACT

Amiloidose é um termo genérico que descreve amplo espectro de doenças caracterizadas pela deposiçao de proteínas fibrilares insolúveis em diversos orgaos. As fibrilas depositadas compoem-se predominantemente de proteínas de baixo peso molecular que sao normalmente solúveis sob condiçoes fisiológicas. Todos os tipos de amilóide compartilham propriedades físicas, estruturais e tintoriais comuns: conformaçao em placa beta, alto grau de insolubilidade e aparência fibrilar à microscopia eletrônica. Uma vez formadas, as fibrilas amilóides sao resistentes à degradaçao proteolítica pelo sistema mononuclear fagocítico. Como resultado, o acúmulo de fibrilas leva a dano celular e disfunçao de órgaos. Embora 18 proteínas diferentes e mais de 60 variantes genéticas já tenham sido identificadas e caracterizadas bioquimicamente como constituintes expressivos dos depósitos amilóides, os mecanismos patogenéticos responsáveis pela formaçao das fibrilas permanecem desconhecidos. Diversos fatores de risco para amiloidogênese têm sido reconhecidos, entre os quais a presença de substituiçoes de aminoácidos nas moléculas precursoras, modificaçoes pós-traduçao relacionadas ao envelhecimento, bem como alteraçoes das vias normais de degradaçao protéica. A colocalizaçao de um grupo de proteínas nao relacionadas entre si (denominadas proteínas amilóide-associadas) com as fibrilas nos depósitos sugere importante papel modulador dessas proteínas na fibrilogênese


Subject(s)
Amyloidosis , Familial Mediterranean Fever
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL