Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cir. & cir ; 67(5): 157-60, sept.-oct. 1999. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-266266

ABSTRACT

Evaluamos la velocidad el flujo sanguíneo cerebral (VFSC) para la identificación y diagnóstico de vasoespasmo (VE) en arterias del polígono de Willis, mediante un equipo de Doppler transcraneal (DT) Medasónics MS con transductor de 2 MHz en 20 sujetos: ocho sanos del grupo control y 12 con hemorragia subaracnoidea (HSA): cinco con malformaciones arteriovenosas (MAVs) y siete con aneurismas. Los diagnósticos se hicieron por clínica, angiografía, resonancia magnética nuclear y tomografía axial computada en el Centro Médico Nacional ®20 de Noviembre¼ del ISSSTE, entre enero de 1996 y abril de 1997. Se realizó monitoreo de las VFSC cada tercer día para todos los pacientes, comparando los resultados con los de la angiografía, encontrando índices de sensibilidad y especificidad similares, pero mayores para la sensibilidad: (87-90 por ciento para la angiografía vs 93-86 por ciento para el DT), sin embargo, el DT es un estudio dinámico en tiempo real, inocuo y de menor costo. El estudio demostró que cifras de VFSC iguales o mayores a 174 ñ 6 cm/seg, encontradas en 5 pacientes (41.66 por ciento), tienen valor predictivo para el desarrollo de isquemia cerebral secundaria a VE, debiendo implementar medidas inmediatas para evitar el mismo y sus complicaciones. Concluimos que el DT es un método diagnóstico para el VE de gran valor y sensibilidad sin tomar en cuenta su bajo costo y accesibilidad


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Blood Flow Velocity , Subarachnoid Hemorrhage , Ultrasonography, Doppler, Transcranial , Intracranial Aneurysm
2.
Cir. & cir ; 67(3): 119-30, mayo-jun. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-254554

ABSTRACT

La mucormicosis (MM) es una infección producida por el hongo, del género Rhizomucor, patógeno bajo condiciones de inmunocompromiso. Existen varias formas de presentación clínica: rinocerebral, pulmonar, mucocutánea, gastrointestinal y diseminada. La presentación rinocerebral es frecuentemente fatal, a pesar del uso de la anfotericina B, terapia hiperbárica y resección quirúrgica agresiva. Presentamos el caso de un paciente femenino de 61 años, diabética crónica con MM rinocerebral, enfermedad sumamente rara, que es descrita por primera vez en el Servicio de Neurocirugía del Centro Médico Nacional ®20 de Noviembre¼. El padecimiento fue de ocho meses de evolución y se caracterizó por: cefalea nasofrontal opresiva, crisis convulsivas tónico clónicas generalizadas, descargas nasales serohemáticas fétidas, disminución progresiva de la agudeza visual hasta la amaurosis bilateral, proptosis, oftalmoplejía de nervios oculomotores y pérdida ponderal de 15 Kg. La tomografía craneal demostró hiperdensidad nasoetmoidal con extensión frontal y orbitaria. Se realizó legrado de la lesión y toma de biopsia que corroboró la MM. Se administró anfotericina B tópica y sistémica, quedando la duda del efecto terapéutico del manejo hiperbárico en este padecimiento. Finalmente la paciente falleció 1.4 años después


Subject(s)
Humans , Female , Aged , Brain Diseases/etiology , Diabetes Mellitus, Type 2/complications , Mucormycosis/mortality , Mucormycosis/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL