Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Trib. invest ; 2(1): 27-34, ene.-jun. 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-162519

ABSTRACT

Las leguminosas constituyen no solamente una fuente natural de alimento sino también de una variedad de productos derivados y compuestos de amplia utilización industrial y farmacéutica. Su papel enriquecedor del suelo, producto de su capacidd fijadora de nitrógeno del aire, le confiere de por sí un lugar trascendente en la agricultura. En el trópico, el uso de las leguminosas forrajeras y de granos de mayor productividad ha estado limitado, en gran parte, por la escasa disponibilidad de conocmientos en relación al potencial de producción y utilización de las mismas en la alimentación. Las producciones animales intensivas en Venezuela dependen fundamentalmente de la importación de fuentes proteicas - soya - principalmente, para confirmar los alimentos balanceados. El presente trabajo resume los principales esfuerzos de organización e investigación conducidos por el denominado ®Grupo interdisciplinario Canavalia¼ (GIC), conformado por investigadores de distintas instituciones nacionales e internacionales, que han permitido transformar un cultivo - la canavalia ensiformis - silvestre y desconocido, en una leguminosa de granos que puede ser hoy incorporada a la producción comercial en Venezuela. Se ha definido las prácticas agronómicas y culturales más apropiadas, seleccionando nuevas variedades, mecanizado el cultivo y se cuenta con recomendaciones parael procesamiento y utilización de la planta, en todas sus partes, en alimentación animal. Estos logros, sin duda significativos, no habrían sido posible en tan corto plazo si no se hubieran abordado con un enfoque interdisciplinario de investigación. Es de esperar que el GIC sirva de inspiración y estímulo parapromover por parte de los entes financiadores de Ciencia y Tecnología en Venezuela, el abordaje de los grandes problemas nacionales en base a la conformación de grupos interdisciplinarios de trabajo


Subject(s)
Fabaceae , Agriculture
2.
Acta cient. venez ; 46(2): 125-8, 1995. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-217137

ABSTRACT

Precooked flours obtained five Canavalia ensiformis varieties were prepared by dehydration in double drums. On a dry matter basis, significant differences (P < 0.05) among varieties were detected for crude protein content (25 to 30 percent), starch (36 to 40 percent) and dietary fiber (13 to 15 percent). Hemagglutinins were eliminated as result of the high temperature (146 degrees C/4 min) employed during the drying process. Similar results were not obtained for trypsin inhibitors and canavanine considering that small amounts of these compounds remained in the precooked flours prepared from canavalia seeds. A 10 percent decrease in available lysine was observed. Biological assays yielded Protein Efficiency Ratio (PER) values of 0, 8-1 and Neat Proteic Relation (NPR) values of 2-3-2.6. True digestibility of protein values were improved from 87 to 90 percent. All cultivars had similar starch digestive utilization coefficient (96 percent) and starch fraction (4 percent) resistant to enzymatic hydrolysis in the rat digestive tract


Subject(s)
Humans , Animals , Female , Rats , Fabaceae , Flour , Nutritive Value , Canavanine/isolation & purification , Fabaceae/metabolism , Flour/analysis , Proteins/metabolism , Rats, Wistar , Starch/metabolism , Trypsin Inhibitors/analysis , Trypsin Inhibitors/isolation & purification
3.
s.l; Imprenta Universitaria; oct. 1987. 169 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-124031

ABSTRACT

Este problemario tiene como objetivo: 1) Ayudar a los estudiantes en el aprendizaje de los conceptos básicos de genética y principalmente en la resolución de problemas. 2) Colaborar con los docentes y 3) Complementar los libros de texto de genética general. Para ello se ha dividido cada tema en cinco secciones: guía de estudio, resumen, problemas resueltos, problemas y preguntas propuestas. En el apéndice se incluyen las respuestas de los problemas y preguntas propuestas, así como también algunos conocimientos estadísticos necesarios


Subject(s)
Genetics/education
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL