Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
GEN ; 40(2): 59-62, abr.-jun. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-57800

ABSTRACT

Los avances tecnológicos en el diseño de balones dilatadores para el tratamiento de la Acalasia, han aportado un método efectivo para la disrupción mecánica de las fibras musculares del esfínter esofágico inferior (EEI0. Se estudiaron 11 pacientes, 6 mujeres y 5 hombres que presentaban disfagia de 30 meses de evolución promedio,en quienes el diagnóstico se realizó por los hallazgos radiológicos, manométricos y endoscópicos. A todos los pacientes se le practicó dilatación neumática con balónRigiflex P.150. Todos los pacientes eran dilatados inicalmente con balón de 3.5 cm de diámetro, 7 días después se practicaba manometría esofágica control, si la PEEI no se había reducido significativamente y/o el paciente permanecía sintomático se practicaba una segunda dilatación con balón de 4 cm, las PEEI eran determinadas nuevamente al cavo de una semana. Todos los pacientes estudiados presentaban relajación incompletadel EEI con una presión X=31.3 +-mmHg; 7 pacientes (64%) presentaron mejoría clínica y radiológica con disminución significativa de las PEEI X=15.5 +- mmHG (p0.001); 3 pacientes (27%) requirieron una segunda dilatación con lo que se logró disminuir significativamente la PEEI X=13 +- (p.0.001. No hubo complicaciones. Los pacientes fueron seguidos durante 11.8 meses promedio (rango7-30 meses) encontrándose todos asintomáticos hasta el momento de la redacción del presente trabajo. La utilización del balán Rigiflex P.150 para el tratamientoo de la Acalasia parece ser un procedimiento efectivo, rápido, bien tolerado y sin complicaciones


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Esophageal Achalasia/diagnosis , Esophageal Achalasia/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL