Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Acta cancerol ; 30(1): 3-20, jul. 2000. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-281244

ABSTRACT

Con el advenimiento é incremento de casos de diagnóstico precoz en cáncer de mama, básicamente obtenidos con mamografía, el uso rutinario de la disección axilar ha originado en los últimos años una atrayente discusión, respecto al tratamiento quirúrgico de la enfermedad en éste período. Un aspecto relevante dentro del manejo quirúrgico del cáncer de mama y una parte considerable de sus complicaciones deriva de la disección de los ganglios axilares. La técnica de biopsia del ganglio centinela (G.G.), empleada para los estadíos precoces de cáncer mamario se usa actualmente como un método de estadificación: es un procedimiento nuevo que puede evitar la disección axilar y su consecuente morbilidad cuando logra predecir el estado de los ganglios linfáticos de la axila. Emplea un colorante ó una sustancia radioactiva intraoperatoriamente, y también linfoscintigrafía pero en el preoperatorio, los que se inyectan en la periferie del tumor primario de la mama, para luego con un detector radioactivo explorar la axila homolateral en su porción baja por medio de una pequeña incisión y una vez que el ganglio centinela de la axila es teñido con el colorante ó localizado con la sustancia radioactiva ó por ambos, se le extirpa. Si el ganglio centinela ó primer ganglio de la axila es negativo histológicamente, el resto de los ganglios de la estación linfática probablemente también serán negativos, y éste procedimiento identifica el ganglio centinela en más del 90 por ciento de mujeres cuando lo hacen manos expertas. En los centros oncológicos importantes los resultados obtenidos son muy parecidos cuando se adquiere un adiestramiento apropiado. Actualmente se alcanza un valor predictivo positivo en la biopsia del ganglio centinela que llega casi al 100 por ciento, mientras que el valor predictivo negativo sobrepasa el 95 por ciento. En conclusión, en muchas enfermas con ganglios axilares clínicamente negativos se puede evitar la disección axilar cuando el ganglio centinela es histológicamente negativo. Es una nueva técnica que tiene valor básicamente en aquellas pacientes portadoras de cáncer de mama precoz, período con escasas posibilidades de matástasis.


Subject(s)
Humans , Female , Breast Neoplasms/surgery , Breast Neoplasms/therapy , Mastectomy, Radical , Lymph Node Excision/adverse effects , Lymphatic Metastasis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL