Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Hematología (B. Aires) ; 4(2): 84-92, mayo-ago. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-341328

ABSTRACT

La clasificación de la Enfermedad de Hodgkin (EH) se mantuvo vigente durante más de dos décadas. En la última actualización de las clasificaciones de Linfomas de 1994, conocida como "REAL" se incorpora la EH. basándopse en las características morfológicas, inmunofenotípicas, clínicas y biológicas se reconocen dos tipos principales: el Predominio Linfocítico Nodular y el Hodgkin Clásico. Este último incluye los otros tipos conocidos, agregando además, el Hodgkin Clásico, rico en linfocitos. estas características permiten distinguir no sólo entre ambos tipos de Hodgkin como el Linfoma no Hodgkin B rico en células T, el Linfoma de Células Grandes Anaplásico, el linfoma B de Células Grandes primario de Mediastino. En la última década se avanzó notablemente en el conocimiento de la EH. Entre los hallazgos más importantes cabe destacar el descubrimiento de que la célula de Reed-Sternberg es linfoide, de fenotipo B en la mayoría de los casos y de carácter clonal. Los estudios efectuados a nivel unicelular han permitido determinar que estas, derivan de células centrogerminales B, abriendo un nuevo horizonte en la interpretación de los Linfomas compuestos


Subject(s)
Hodgkin Disease
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL