Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
In. Villa Gomez Roig, Guido. Actualización y guías de manejo de las enfermedadesdigestivas II. La Paz, CEIGBJ, 2004. p.129-140, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-399294

ABSTRACT

La hemorragia digestiva alta, se define como la pérdida de sangre que se produce en el segmento del tubo digestivo comprendido entre el esfinter esofágico superior y el ángulo de Treitz. Puede tener curso agudo o crónico y obedece a múltiples causas. Es la emeergencia mas frecuente manejada por los gastroenterólogos.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Gastrointestinal Hemorrhage , Bolivia
2.
In. Villa Gomez Roig, Guido. Actualización y guías de manejo de las enfermedadesdigestivas II. La Paz, CEIGBJ, 2004. p.141-148, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-399295

ABSTRACT

La hemorragia digestiva alta varicosa se define como la visualización de sangrado de una várice esofágica o gástrica el momento de la endoscopia, o la presencia de sangre en el estomago en presencia de várices esofágicas o gastricas importantes sin sangrado activo, en ausencia de otras lesiones de esófago, estómago o duodeno que justifiquen sangrado.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Gastrointestinal Hemorrhage , Bolivia
3.
In. Villa Gomez Roig, Guido. Actualización y guías de manejo de las enfermedadesdigestivas II. La Paz, CEIGBJ, 2004. p.267-275, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-399304

ABSTRACT

La fasciolosis hepática, es una infección causada por un tramátodo del higado conocido como fasciola hepática. Tradicionalmente, ha sido considerada como una enfermedad zoonótica, que afecta particularmente al ganado ovino, bovino y porcino, que en su forma humana se asumía como enfermedad secundaria.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Fasciola hepatica , Bolivia
4.
In. Villa Gomez Roig, Guido. Actualización y guías de manejo de las enfermedadesdigestivas II. La Paz, CEIGBJ, 2004. p.277-294, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-399305

ABSTRACT

La litiasis de vesícula, esta caracterizada por la presencia de uno o mas litios en el interior de la vesícula biliar, que conducen a inflamaciones agudas o crónicas de este órgano. La litiasis de la vias biliares, proviene de migraciones de litos desde la vesícula hacia los conductores biliares, o de la formación primaria de litios es estos conductos.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Gallbladder , Gallbladder Diseases , Lithiasis , Bolivia
5.
In. Villa Gomez Roig, Guido. Actualización y guías de manejo de las enfermedadesdigestivas II. La Paz, CEIGBJ, 2004. p.307-322, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-399307

ABSTRACT

Los tumores periampulares, que corresponden a un amplio grupo de neoplasmas que comprometen la region antómica que le da su nombre, como tumores de la cabeza del pancreas, de la via biliar distal, de la ampolla de Vater y tumores duodenales.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Neoplasms , Pancreaticoduodenectomy , Bolivia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL