Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. cir ; 49(6): 646-9, dic. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-210423

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo es analizar las características clínicas y el pronóstico de una serie de pacientes portadores de un cáncer temprano de la vesícula biliar. El cáncer temprano de la vesícula se define como aquél en que la invasión en la pared de la vesícula no invade más allá de la túnica muscular. Desde 1989 hasta 1996, 52 pacientes portadores de un cáncer temprano de la vesícula fueron atendidos en nuestro hospital. 28 tenían invasión neoplásica restringida a la mucosa o in situ y en 24 pacientes la invasión alcanzaba la túnica muscular. La totalidad de los pacientes fueron sometidos a una colecistectomía como primera intervención. De estos, en sólo 2 el diagnóstico fue sospechado previo a la colecistectomía mientras que durante el post operatorio el diagnóstico fue sospechado sólo en 3 casos. En los restantes pacientes el diagnóstico sólo fue posible posterior al examen de la pieza de colecistectomía. El análisis del tipo macroscópico de estos pacientes mostró que la mayoría de ellos eran de tipo plano e inaparentes. De los pacientes portadores de un tumor muscular, 10 fueron sometidos a una reintervención con el fín de practicar cirugía oncológica (cuña hepática + linfadenectomía locorregional). Tumor residual fue observado en sólo uno de estos pacientes. El seguimiento de los pacientes fluctúa entre 1 y 100 meses con un mediana de 43. Del total de pacientes, 2 con un tumor con invasión de la túnica muscular fallecieron luego de 11 y 19 meses de seguimiento respectivamente. No hubo pacientes fallecidos entre aquellos con invasión in situ o de la túnica mucosa. Como conclusión de este trabajo podemos decir que el cáncer temprano de la vesícula constituye un tipo de tumor asociado a buen pronóstico, generalmente detectado como consecuencia del estudio anatomopatológico de la pieza de colecistectomía. En relación a su tratramiento, la colecistectomía constituye un método terapéutico adecuado para el manejo de este tipo de tumores


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Carcinoma in Situ/surgery , Cholecystectomy , Gallbladder Neoplasms/surgery , Carcinoma in Situ/diagnosis , Cholelithiasis/diagnosis , Diagnosis, Differential , Gallbladder Neoplasms/diagnosis , Neoplasm Invasiveness , Prognosis , Prospective Studies , Reoperation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL