Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salud pública Méx ; 48(supl.1): s148-s154, 2006. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-431316

ABSTRACT

En España ha sido visible la creciente implicación de la sociedad civil en la demanda de políticas de control del tabaquismo. Las bases para la creación del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) fueron asentadas en 2004. A finales de ese año la intensa actuación para concretar las acciones reguladoras del incipiente Plan Nacional para la Prevención del Tabaquismo culminó en una ley que permitió un salto cualitativo, aprovechando la trasposición legal de la directiva europea de publicidad: la Ley 28/2005, que, en un clima de amplio consenso político y mediático, dispone medidas sanitarias frente al tabaquismo y regula la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco. El objetivo declarado por esta ley es evitar el inicio del consumo de tabaco particularmente entre los jóvenes, garantizar el derecho de los no fumadores a respirar aire sin humo del tabaco y hacer más fácil el abandono de este hábito a las personas que lo deseen. Sus temas principales son la prohibición de la publicidad del tabaco y la limitación de su consumo en centros de trabajo y espacios públicos cerrados. La nueva ley ha substituido a la normativa previa en España, que era una de las más permisivas de la Unión Europea en temas como la venta de tabaco, limitación de la publicidad y restricciones de lugares de consumo. No obstante, está claro que aún queda mucho por hacer. En este momento hace falta generar apoyo social a la nueva regulación y hacer un esfuerzo importante de sensibilización y educación del público.


Subject(s)
Adolescent , Adult , Female , Humans , Male , Advertising/legislation & jurisprudence , Smoking/prevention & control , Tobacco Industry/legislation & jurisprudence , Tobacco Smoke Pollution/prevention & control , Age Factors , Commerce/legislation & jurisprudence , Forecasting , Health Education , Prevalence , Public Opinion , Sex Factors , Smoking Cessation , Smoking/epidemiology , Smoking/legislation & jurisprudence , Spain , Tobacco Smoke Pollution/legislation & jurisprudence
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL