Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta biol. venez ; 15(1): 25-37, ene. 1994. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-192526

ABSTRACT

Este trabajo investiga la sucesión de especies de mosquitos que utilizan espatas caídas de palma llenas con agua de lluvia para completar sus fases preadultas en un bosque nublado tropical en Venezuela, e investiga el papel de las interacciones bióticas como condicionantes del proceso sucesional. Para caracterizar el proceso de reemplazo de especies en el tiempo se asignó un rango de edad relativa a las espatas, que correspondía con su estado de descomposición. En total se muestrearon 71 espatas en 6 oportunidades desde mayo de 1989 hasta marzo de 1990, para determinar los cambios en las espatas y especies de mosquitos. Las interacciones bióticas entre las 2 especies más comunes y contiguas en la sucesión se evaluaron utilizando experimentos en espatas. La sucesión comienza con la colonización de Trichoprospon evansae en las espatas recién caídas. Esta especie resultó ser depredador facultativo de otros mosquitos. Tres especies le siguen en el orden sucesional y presentan gran superposición temporal: culex rausseoi, anopheles eiseni y limatus sp. tr. evansae presentó correlaciones negativas con la edad relativa de las espatas y con cada una de las restantes especies, entre las cuales se detectaron correlaciones positivas. Los experimentos de interacciones demostraron un impacto negativo de tr. evansae sobre cx. rausseoi y se caracterizó esta sucesión como un caso de inhibición, de acuerdo con la hipótesis de Connell y Slatyer (1977).


Subject(s)
Animals , Culex/classification , Culicidae/classification , Diptera/classification
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL