Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1003003

ABSTRACT

Introducción: La braquimetatarsia es un acortamiento de algún metatarsiano, debido principalmente a una detención prematura del crecimiento de la fisis. Es más frecuente en mujeres, y afecta, sobre todo, al cuarto y al primer metatarsiano. El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados del tratamiento mediante alargamiento óseo progresivo con minitutor externo. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. Serie de casos. Se analizaron los resultados de los pacientes operados con esta técnica en nuestro Centro. Se analizaron 6 casos, dos con braquimetatarsia bilateral. Todas eran mujeres y tenían braquimetatarsia del 4.° metatarsiano. El promedio de edad era de 14 años. Se evaluaron los siguientes aspectos: alargamiento en milímetros y complicaciones, como retraso de la consolidación, infección, luxación metatarsofalángica, articulación metatarsofalángica en flexión y satisfacción del paciente. Resultados: Se logró un alargamiento promedio de 15 mm. Dos pacientes tuvieron una infección superficial de las agujas. Una paciente evolucionó con luxación de la articulación metatarsofalángica; otra, con flexión de la articulación metatarsofalángica. No hubo complicaciones neurovasculares. Conclusiones: El alargamiento óseo guiado con tutor externo es un tratamiento seguro y eficaz, además lograría un largo mayor en milímetros que el alargamiento en un tiempo, con un mejor control del alargamiento de partes blandas y estructuras neurovasculares. Todas las complicaciones se resolvieron de manera simple, no afectaron el resultado final del tratamiento. Las complicaciones concuerdan con las descritas en la literatura internacional. Nivel de Evidencia: IV


Introduction: Brachymetatarsia is a shortening of any metatarsal bone, mainly due to premature growth arrest of the growth plate. It is more frequent in women, the fourth and the first metatarsal being the most affected bones. The aim of this study was to evaluate the outcomes of progressive bone lengthening with external mini-fixator. Methods: This is a retrospective, descriptive, case series study in which we analyzed the outcomes of all patients operated on with this technique in our Center. Six cases were evaluated, two of them presented bilateral brachymetatarsia. All patients were women, and had brachymetatarsia of the 4th metatarsal. The average age was 14 years. The following aspects were evaluated: lengthening in millimeters and presence of complications, such as delayed consolidation, infection, metatarsophalangeal joint dislocation, metatarsophalangeal joint in flexion and patient satisfaction. Results: On average, an increase of 15 mm was achieved. Two cases presented superficial infection at the needle insertion site. One patient progressed to metatarsophalangeal joint dislocation, and another one to metatarsophalangeal joint flexion. No neurovascular complications were observed. Conclusions: Bone lengthening with external fixator is a safe and effective treatment. A greater length in millimeters can be achieved in comparison to one-stage lengthening, as well as an improved soft-tissue neurovascular stretching. All complications resolved smoothly and did not affect final treatment results. Complications are similar to those described in the international literature. Level of Evidence: IV


Subject(s)
Child , Adolescent , Bone Lengthening , Foot Deformities , Metatarsal Bones/surgery , Toes/abnormalities , External Fixators , Retrospective Studies , Treatment Outcome
2.
Article in Spanish | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1003009

ABSTRACT

Se presenta un paciente con una extremidad superior gravemente lesionada por arma de fuego. Inicialmente fue tratado con múltiples limpiezas quirúrgicas y colocación de tutor externo AO. El tratamiento definitivo consistió en tutor externo monolateral, además de injerto estructural de cresta ilíaca. Durante el manejo inicial, se detecta lesión del nervio radial, con nervio en continuidad. Dado el proceso cicatricial y la infección de partes blandas, no se logra manejar en la etapa aguda. Posteriormente se realizan transferencias tendinosas para nervio radial. La evolución fue favorable y la función de la extremidad superior resultó satisfactoria. Se comunica este caso debido a su complejo manejo a causa de las lesiones óseas, neurovasculares, cutáneas y de partes blandas. Nivel de Evidencia: IV


We present a patient with a severely injured upper extremity due to a shotgun. Patient was initially managed with multiple surgical debridements and an external AO fixator. Final treatment was performed with a monolateral external fixator in addition to a iliac crest structural graft. During initial management, a radial nerve injury was observed; the nerve was intact, though devitalized. Given the scarring process and soft tissue infection, treatment was performed in the acute phase. Subsequently, tendon transfers were made to treat a radial nerve injury. Patient evolved favorably and regained adequate function of the upper extremity. This case is presented due to its complex management due to bone, neurovascular, skin, and soft tissue involvement. Level of Evidence: IV


Subject(s)
Adult , Arm Injuries , Tendon Transfer , Wounds, Gunshot , External Fixators , Fractures, Open , Humeral Fractures
3.
Med. leg. Costa Rica ; 25(1): 45-51, mar. 2008.
Article in Spanish | LILACS, RHS | ID: lil-585456

ABSTRACT

El abuso sexual es un conjunto de actitudes de un sujeto que realiza en detrimento de otro, generalmente menor, para su autosatisfacción. Las estadísticas de los diferentes países apuntan a que se está convirtiendo en una epidemia que nos está asfixiando. La prevención de la revictimización, una política establecida en el Poder Judicial de Costa Rica desde hace más de diez años, dio como fruto la conformación de los equipos interdisciplinarios. Al inicio, estos abarcaron una serie de disciplinas tan disímiles entre sí, que comprendían tanto el derecho, como la medicina, la psicología, el trabajo social y la psiquiatría. Con el paso de los años los equipos se fueron reduciendo hasta quedar conformados por el psicólogo, el trabajador social y el médico forense, que asiste a una reunión semanal con ellos y en donde se discuten las diferentes conclusiones de las tres disciplinas. Hoy en día son equipos establecidos prácticamente en todas las cabeceras de provincia de nuestro país con funciones periciales muy específicas en el tratamiento legal de las causas de los delitos sexuales.


Sexual Abuse is series of actitudes of a subject, Which he realize in detriment of other, usually younger, for his self satisfaction. The statistics of differents countries shows that this issue is torning into epidemics amounts ant its suffocating us. Prevention in revictimation is a policy established in Costa Rica for over a decade and for this we has had form interdisciplinary teams. In early times those temas had a lot of uncompatible disciplines soch as team is formed by only three members: the forensic doctor, the psychologist and the social worker, ehom attent to a weekly metting to analize the different conclusions of each especiallist. Actually there are teams established in almost all head of province in our country with percial function well established in the legal treatment of the causes of these crimes.


Subject(s)
Humans , Legislation as Topic , Legislation , Patient Care Team , Sex Offenses , Costa Rica
4.
Med. leg. Costa Rica ; 17(2): 15-21, mar. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-324667

ABSTRACT

Cerca del 10 por ciento de la población costarricense padece de alguna minusvalía, producto del riesgo que conlleva el trabajo en sí mismo. Desde 1865 se han hecho acciones legislativas para atender la reparación del daño corporal de origen laboral, hasta que se llega a establecer la Ley de Riesgos del Trabajo en 1982. Dicha ley esta inspirada en los baremos de amplio uso. En el presente artículo se hace una exposición de amplio uso. En el presente artículo se hace una exposición de la aplicación de dichos instrumento de valoración del daño corporal, en las diferentes instancias médico legales que operan en Costa Rica.


Subject(s)
Humans , Damage Assessment , Forensic Medicine , Occupational Risks , Work , Costa Rica
5.
Ginecol. & obstet ; 45(4): 249-54, oct. 1999. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-270778

ABSTRACT

Objetivo: Evaluar el rol del uso de la ultrasonografía Doppler de las arterias umbilical, uterina y cerebral media en el manejo de la enfermedad hipertensiva con retardo de crecimiento intrauterino y su asociación con resultados perinatales adversos. Material y métodos: En este estudio retrospectivo realizado en el centro de diagnóstico ecográfico Ecomed, se seleccionó 32 pacientes por presentar embarazo de riesgo alto, de un total de 158. A las pacientes se les realizó evaluación del bienestar fetal y Doppler de la arteria uterina, umbilical y cerebral, diagnosticándose RCIU y alteraciones del Doppler materno y fetal, por la presencia de notch en la arteria uterina uni o bilateral y por la disminución de la relación entre los índices de resistencia de la arteria cerebral/arteria umbilical, que normalmente es mayor que 1. Un Doppler de arteria umbilical con ausencia de diástole y un trazo con flujo en reversa fueron considerados signos ominosos para el feto. Se hizo estudios seriados para determinar la conducta obstétrica. Se hizo seguimiento de las pacientes hasta la interrupción del embarazo y posteriormente la evolución de los neonatos en la UCI de recién nacidos, para la determinación de la morbimortalidad neonatal. Conclusiones: La enfermedad hipertensiva del embarazo con retardo de crecimiento intrauterino es causa de morbimortalidad perinatal, cuando se asocia a velocimetría Doppler fetal anormal. La presencia de notch en la arteria uterina podría ser un elemento de diagnóstico para predecir toxemia y retardo de crecimiento intrauterino. La prueba de bienestar fetal modificado podría implementarse para obtener mejores resultados perinatales.


Subject(s)
Humans , Female , Umbilical Arteries , Cerebral Arteries , Gestational Age , Pregnancy, High-Risk , Fetal Growth Retardation , Laser-Doppler Flowmetry , Hypertension , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL