Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 57(11): 618-22, nov. 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-286292

ABSTRACT

Introducción. Debido a la elevada frecuencia de este fenómeno en las grandes ciudades, este tipo de heridas representa un serio problema para los servicios de urgencias de los hospitales. Las lesiones genitales, por otro lado, son muy frecuentes y las laceraciones y caídas son la causa y efecto más comunes; sin embargo, las heridas testiculares de escroto y prepucio como consecuencia del ataque por un perro son raras. Material y métodos. Estudio retrospectivo y observacional realizado a través de expedientes de varones no mayores de 15 años en los que se integró en forma completa el caso y con diagnóstico definitivo de afección de genitales externos secundaria a agresión por un perro, en el que se analizaron entre otras variables: edad, procedencia, circunstancias, sitio y tipo de lesión. Resultados. Se estudiaron 8 pacientes entre los 6 y los 12 años de edad en quienes se encontró lesión testicular, escrotal o prepucial debido a mordedura por perro. Cinco de los animales fueron mestizos y tres de raza rotweiller. Las circunstancias fueron diversas, en todos fue suficiente la reparación primaria y no hubieron complicaciones. Conclusiones. El grupo de pacientes es pequeño, sin embargo, se puede concluir que este tipo de eventos son de presentación dramática, de fácil manejo y buen pronóstico.


Subject(s)
Humans , Male , Child, Preschool , Child , Bites and Stings/prevention & control , Bites and Stings/therapy , Child , Genitalia, Male/injuries , Dogs , Wounds and Injuries
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL