Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 41(9): 481-4, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-26176

ABSTRACT

Se analiza el estudio prospectivo de 15 recien nacidos en quienes se identifico estado de mal epileptico. La etiologia mas frecuente fue la encefalopatia hipoxica; el antecedente de crisis tonicas y la forma sutil fueron las manifestaciones que se presentaron con mayor frecuencia. En cuanto al registro electroencefalografico, en 11 casos las descargas ocurrieron durante su primer estudio sin manifestaciones clinicas (estado de mal epileptico electrico) y en cuatro casos se presentaron simultaneamente descargas electroencefalograficas y crisis clinicas (estado de mal neonatal epileptico electrocilnico). En este trabajo tambien se informa de la respuesta al tratamiento y se enfatiza en las ventajas del control continuo terapeutico y electroencefalografico


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Male , Female , Electroencephalography , Status Epilepticus
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 40(7): 379-85, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-17936

ABSTRACT

Se presentan cinco neonatos con tetanos neonatal manejados en una unidad de cuidados intensivos a base de penicilina sodica gammaglobulina humana hiperinmune y fenobarbital sodico; 4 de ellos recibieron ademas bromuro de pancuronio a infusion continua como bloqueador muscular y ventilacion mecanica asistida con buenos resultados. Se discuten aspectos actuales del manejo de sedacion,paralisis muscular,ventilacion asistida y neutralizacion de la toxina circulante con antitoxina humana y heterologa


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Infant, Newborn, Diseases , Phenobarbital , Tetanus
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL