Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. neurocir ; 20(1): 25-35, ene.-mar. 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-634714

ABSTRACT

Objetivo. Describir 2 nuevos casos de cavernomas de tronco cerebral y analizar el papel actual de la cirugía en su tratamiento. Descripción. El primer caso (M, 31 años) consultó por mareos, ataxia y diplopía de aparición subaguda y el segundo caso (M, 44 años) consultó por cefaleas, mareos y ataxia de aparición aguda, compatibles con hemorragias. En ambos la resonancia magnética mostró una lesión compatible con cavernoma en la región mesecefalo-protuberancial (caso 1) y en el pedúnculo cerebeloso medio izquierdo (caso 2). Se indicó cirugía. Intervención. El caso 1 fue abordado a través del piso del IV ventrículo, en la línea media por encima de la eminencia teres y en el caso 2 se empleó un abordaje transcerebeloso. En ambos la reseccion fue completa, comprobada con resonancia magnética y la evolución fue satisfactoria con una mínima morbilidad. Conclusión. El tratamiento de estos dos casos y la bibliografía consultada confirmaron que la cirugía puede ser una terapéutica valida para los cavernomas del tronco cerebral.


Objective: To describe 2 new cases of brain stem cavernomas and to analyze the rol of surgery in their treatment. Description: The first case (m, 31 years-old) presented subacute dizziness, ataxia and diplopia and the second case (m, 44 years-old) presented acute headaches, dizziness and ataxia, caused by hemorrhages. In both cases the magnetic resonance showed a cavernoma located in the mesencefalo-pontine region (case 1) and in the left medial cerebellar peduncle (case 2). Both patients were taken to surgery. Intervention: The first case was approached through the floor of the iv ventricle, in the midline and rostral to the teres eminence and the second case was approached transcerebellary. In both the resection was complete. Postoperative magnetic resonances showed no lesions and the outcome was satisfactory with minimal morbidity. Conclusion: the treatment of these cases and the reports reviewed, confirmed that surgery can be a sound therapeutic option for brain stem cavernomas.


Subject(s)
Brain Stem , Cerebral Hemorrhage , Vascular Malformations
2.
Rev. neurocir ; 4(1): 1-12, mar. 2001. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-284332

ABSTRACT

Desde que fue descripta en 1891 por Hanz Chiari, el conocimiento sobre esta patología presenta mas incertidumbres que conceptos claros. Esto se ve reflejado desde el momento en que muchas veces nos referimos erróneamente al conjunto de esta patología "malformacion de Harnold-Chiari", siendo el nombre correcto el de "Malformación de Chiari" puesto que fueron las investigaciones de este autor las que contribuyeron realmente al conocimiento y estudio de esta patología. La etiología y fisiopatología tambien fueron y son motivo de discusión. Numerosas teorias se han propuesto para explicar el origen y el desarrollo de esta patología, sin embargo todavia aún hoy, con la disposición de distintos métodos de estudio como la cine-resonancia magnetica que nos permiten analizar como suceden estos fenómenos, no hay unificación de criterios. Su tratamiento también es un punto de conflicto puesto que la variedad de propuestas terapéuticas de la bibliografía es amplia, tales como remodelación de fosa posterior, descompresión de la fosa posterior...


Subject(s)
Female , Adolescent , Syringomyelia , Meningomyelocele , Magnetic Resonance Spectroscopy , Arnold-Chiari Malformation/etiology , Arnold-Chiari Malformation/pathology , Arnold-Chiari Malformation , Review
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL