Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Dolor ; 21(57): 40-45, jul. 2012. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-695652

ABSTRACT

El diagnóstico adecuado del dolor neuropático ha sido y continúa siendo motivo de intenso debate. De hecho, en la actualidad no existen pruebas contundentes para el diagnóstico de este tipo de dolor; dicho diagnóstico suele ser eminentemente clínico. Más aún, en Argentina aún se carece de guías en el idioma castellano con algoritmos que encaminen hacia soluciones de diagnóstico y tratamiento de dolor neuropático. En la presente revisión, y basàndonos en los esfuerzos recientes de la comunidad internacional para la creación de criterios diagnósticos que permitan la correcta identificación de esta patología debilitante, nos hemos propuesto los siguientes objetivos: 1) ofrecer una visión actualizada del dolor neuropático, su definición, características clínicas y epidemiología, así como la delineación de sus potenciales mecanismos; 2) sugerir estrategias y criterios que contribuyan a un adecuado diagnóstico de los pacientes con dolor neuropático; 3) facilitar la selección de pacientes para el diseño eficaz de ensayos clínicos, y 4) dar el primer paso para la apertura de nuevos canales de comunicación entre médicos clínicos e investigadores clínicos y básicos dedicados al estudio del dolor.


The correct diagnosis of neurophatic pain remains a reason for intense debate. In fact, definitive proof for the diagnosis of this type of pain is still scarce; its identification is mostly of clinical nature. Moreover, guides in Spanish with algorithms orienting the diagnosis and treatment of neuropathic pain are unavailable in Argentina. In the present review, and based on recent efforts of the international community for the creation of a diagnostic criteria that allow the correct identification of neuropathic pain, we have focused in the followings objectives: 1) to offer an updated view of neuropathic pain, its definition, clinical manifestations and epidemiology, as well as the outlining of its potential mechanisms; 2) to suggest strategies and criteria thay may contribute to an adequate diagnosis of patients with neuropathic pain; 3) to facilitate the selection of patients for the design of clinical essays, and 4) to take the first step for the interaction and communication between physicians, and clinical and basic scientist involved in the study of pain.


Subject(s)
Humans , Neuralgia/classification , Neuralgia/diagnosis , Neuralgia/etiology , Central Nervous System Diseases , Peripheral Nervous System Diseases
2.
Rev. argent. neurocir ; 20(1): 13-17, ene.-mar. 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-634713

ABSTRACT

Objetivo. Cuantificar las diferencias entre las circunvoluciones principalmente afectadas en los abordajes al lóbulo temporal dada la frecuencia de utilización de los mismos en la cirugía para la epilepsia. Método. Se estudiaron 11 cerebros de cadáveres humanos midiéndose alto, ancho y longitud de las primeras tres circunvoluciones temporales. Así también se cuantificaron las longitudes de líneas convencionales para las resecciones temporales, se analizaron las variables y se registraron los valores derivados de las mismas, volcándose al análisis estadístico habitual (test t Student, intervalo de confianza del 95% (α= 0,05). Resultados. No se observaron diferencias estadísticamente significativas a grandes rasgos entre hemisferios, pero el ancho de la circunvolución Tı izquierda es superior a la del lado derecho y la longitud témpororrolándica izquierda es superior a la derecha. Conclusión. Las indicaciones habituales en las diferentes técnicas no diferencian entre los hemisferios para definir las lobectomías, atribuyendo las secuelas observadas a la disposición vascular; sin embargo, está claro que las diferencias evidenciadas obligan a reevaluar las indicaciones con base en las diferencias morfológicas del neocórtex temporal.


Objective: to compare the sizes of the temporal lobe gyrus, between both hemispheres, involved in epilepsy surgery. Method: we studied 11 cadaveric human brains measuring, in both hemispheres, hight, width and length of the first 3 temporal gyrus and the usual surgical lines used to limit temporal lobectomies. The statistical analysis was made with the Student test (CI 95% - alpha 0.05). Results: we did not observe significative differences between the measures obtained from the temporal gyrus and the surgical lines in both hemispheres. Conclusion: the differences in the measurements of the temporal gyrus and the surgical lines between both hemispheres were not significative.


Subject(s)
General Surgery , Temporal Lobe , Epilepsy
3.
Rev. argent. neurocir ; 17(2): 81-84, abr. 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-385019

ABSTRACT

Las caracteristicas geograficas, el desarrollo social y la dinamica evolutiva de una sociedad, condicionan sus comunicaciones, interacciones y modalidad educativa. En nuestra realidad, la accesibilidad a la educacion continua en neurocirugia se vio severamente limitada en los ultimos años, tanto por las caracteristicas de la evolucion de la economia, como por la inadaptabilidad de los programas y actividades en curso a las necesidades y limitantes de un grupo heterogeneo y disperso de potenciales interesados. La educacion a distancia, con su modalidad virtual u on line, es hoy una alternativa valida a la enseñanza tradicional y cuenta con ventajas y desventajas respecto a ella, en lo que a estrategia educacional se refiere. Hemos desarrollado un curso en Neurotrauma, de dos años de duracion, destinado a un grupo que por sus caracteristicas se ve impedido de acceder a la primera. Para ello contamos con un sistema de videoconferencias para interaccion en tiempo real, un foro de discusion on line, para contactos diferidos y una pagina en un servicio Web para la emision del material sobre el cual trabajar la asistencia educativa. Estimamos que sera fuente de experiencia para futuros desarrollos en esta estrategia educativa


Subject(s)
Education, Distance , Internet , Neurosurgery , Video-Assisted Surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL