Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Univ. med ; 44(2): 96-100, 2003. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395577

ABSTRACT

Los tumores hepáticos en el recién nacido suelen manifestarse como hepatomegalia. La mayoría de ellos son de etiología vascular: hemangiomas o hemangioendoteliomas; también se pueden presentar hematomas y es muy raro encontrar hepatoblastomas. Sin embargo, estos últimos son los tumores primarios malignos más frecuentes en el hígado en neonatos y niños hasta los tres años de vida. Comunmente se presenta como una masa sólida que compromete el lóbulos derecho del hígado; predomina en el sexo masculino con una relación de 2 a 1 y su pronóstico depende en gran parte del tipo histológico.


Subject(s)
Hepatoblastoma , Child, Preschool , Infant, Newborn , Colombia
2.
Rev. colomb. cancerol ; 6(2): 28-33, ago. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-342831

ABSTRACT

La leucemia aguda representa el cáncer más común en pediatría los tratamientos actuales hacen necesario un soporte hemetológico constante que incrementa los riesgos de complicaciones como fiebre, reacciones alérgicas, reacciones inmunológicas, infecciones y reacción injerto contra huésped. El objetivo del presnet trabajo se realizó con el objeto de determinar la morbilidad asociada con el soporte transfusional en pacientes pediátricos con leucemia aguda, para lo cual se realizó un estudio retrospectivo en pacientes transfundidos menores de 15 años con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica y mieloblástica entre enero de 1999 y julio de 2000. Se analizaron 75 pacientes se administraron en total 468 transfusiones: 218 (46,6 por ciento) unidades de glóbulos rojos empacados y 250 (53,4) unidades de plaquetas; se trataron 257 (54,9por ciento) unidades ya fuera con irradiación, filtro deleucocitador o técnica de aféresis. Las complicaciones derivadas de la transfusión fueron escasas (1,92 por ciento)tres relacionadas con la administración de glóbulos rojos; fiebre, exantema y hemólisis; y seis relacionadas con la transfusión de plaquetas: urticaria, refractariedad plaquetaria y anafilaxis. Conclusión: En la población pediátrica con diagnóstico de leucemia aguad en INC la morbilidad asociada a las transfusiones durante el año y medio del estudio fue baja y no se pudo establecer su relación con el tratamiento que se da a los productos transfundidos.


Subject(s)
Blood Transfusion , Leukemia , Morbidity , Pediatrics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL